En el marco de las celebraciones por el Dia de la Madre, la Gobernación de Antioquia lanzó la campaña #NoEsNormal, que pretende erradicar la violencia hacia las mujeres.
En el marco de las celebraciones por el Dia de la Madre, la Gobernación de Antioquia lanzó la campaña #NoEsNormal, que pretende erradicar la violencia hacia las mujeres.
Gobernación de Antioquia
9 Mayo 2025 12:52 PM

#NoEsNormal: Fuerte campaña de la Gobernación de Antioquia en el Día de la Madre

Charlyn
García Vélez
Con la estrategia pretende erradicar la violencia hacia las mujeres.

Se acerca el Día de la Madre y desde la Gobernación de Antioquia se encuentran adelantando la estrategia con la que buscan visibilizar las realidades que enfrentan las mujeres. Así como, cuestionar situaciones de violencia neutralizada que históricamente se han normalizado.  

La campaña se llama #NoEsNormal y fue lanzada para reconocer el trabajo realizado por las madres y dejar de normalizar que tengan que ser mamás y papás, que deban elegir entre ser madres o profesionales, o que no puedan enfermarse ni descansar.  

Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres del departamento, explicó que adelantarán en los diferentes municipios actividades y estarán compartiendo publicaciones a través de los canales digitales, donde promoverán la reflexión, el diálogo y la transformación de imaginarios sociales sobre las maternidades. 

"El Día de la Madre es una oportunidad para reconocer, pero también para reflexionar. Históricamente los roles y estereotipos de género han impuesto a las mujeres la responsabilidad exclusiva del cuidado, reduciendo la maternidad a un mandato social más que a una elección libre", dijo la secretaria. 

Lea también: "El ruido y los gritos eran aterradores", relato tras avalancha en Sabaneta

Mientras que Susana Ochoa Henao, primera Dama de Antioquia, manifestó que cuidar a otros no debe significar dejar de ser ellas mismas. Asegurando que las madres también necesitan amor propio, autonomía y salud mental. 

"la corresponsabilidad, respeto y espacio para que cada madre pueda vivir esta experiencia con libertad, verdad y plenitud. Cuidar a otros no debería significar olvidarnos de nosotras mismas; querer lo mejor para nuestras hijas e hijos implica también querer un mundo más justo para nosotras: con tiempo propio, autonomía, salud mental y una red de apoyo rea", expresó la primera dama.

También puede leer: Novia de reconocido caballista y DJ fue asesinada en el barrio El Poblado de Medellín

Además, informaron que, durante este fin de semana del Día de la Madre, fecha que se ha caracterizado por ser la más violenta del año, estarán activos los mecanismos de protección para garantizar la prevención de violencias basadas en género.  

Cabe resaltar que, según cifras suministradas por la Gobernación de Antioquia, en el primer trimestre de este año, la Línea 123 Mujer Antioquia atendió más de 10 mil incidentes, de los cuales 86 fueron clasificados como críticos, lo que les permitió intervenir oportunamente para salvar vidas.