Este lunes La FM acompañó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, al municipio de Cañasgordas, occidente de Antioquia, al evento de certificación del subsidio de renta vitalicia que se encuentran entregado a los adultos mayores de esta localidad.
En total son 116 adultos mayores en estado de vulnerabilidad y discapacidad certificada, los que comenzaron a recibir $450.000 pesos cada dos meses, hasta el último día de sus vidas para que tengan un ingreso económico para suplir parte de sus necesidades.
El mandatario gubernamental, Andrés Julián Rendón Cardona explicó que tras el ahorrar $230.000 millones de pesos durante el proceso de austeridad, lograron destinar $70.000 millones de pesos para esta población de las nueve subregiones del departamento.
Lea también: Atrocidades de la guerra: Un cuerpo decapitado y otro desmembrado, preocupa a Andes y Copacabana
"En la gran familia de la Gobernación de Antioquia pudimos ahorrar 230.000 millones de pesos en un proceso de austeridad; 70.000 millones de esos los destinamos para nuestros adultos mayores, para personas que llegaron a su etapa adulta sin una renta o una pensión, son poco, son 450.000 pesos cada dos meses, lo que entregamos para cada uno, pero eso es mejora que nada", dijo el mandatario.
Además, afirmó que es muy satisfactorio realizar este aporte a las personas más vulnerables y que permite combatir el hambre en Antioquia.
Por su parte, Celina de Jesús Escobar, una de las beneficiadas aseguró que con este subsidio logró pagar unas cuotas que debía de una máquina de coser.
Ana Lucia Suárez, otra beneficiaria y quien vive en la vereda La Balsa, junto con su esposo enfermo y un hijo, manifestó que gracias a este subsidio podrá desplazarse hacía Santa Fe de Antioquia y Medellín a sus citas médicas y comprar medicamentos.
También puede leer: Ocupan en Antioquia siete bienes del Clan del Golfo avaluados en $350 Millones
Otra de las historias que se encuentra en Cañasgordas es la de Andrés Darío Ortiz, de 73 años de edad, que luego de ser conductor de rutas locales e intermunicipales, y atravesar por una enfermedad, hace ocho años los médicos le tuvieron que amputar sus dos piernas. Andrés Darío expresó que este recurso le da tranquilidad para poder comprar sus alimentos.
José Leónidas Muriel, relató que después de un accidente de tránsito perdió una de sus piernas, lo que ocasionó que no lograra conseguir un empleo fijo. Muriel contó que los dos primeros ingresos de la renta vitalicia, comprará unas medias especiales para su prótesis que necesita con urgencia.
Previo al evento en Cañasgordas, los 116 adultos mayores tuvieron una jornada de bienestar y cuidado, donde les enseñaron como es una alimentación saludable, les realizaron acompañamiento psicológico y financiero.
La renta vitalicia será entregada a dos mil adultos mayores de todo el departamento.