Gobernación de Antioquia interpuso tutela para que giren los recursos de la consulta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón informó que en compañía de los alcaldes de Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Unión y San Vicente, interpusieron una acción de tutela contra el Gobierno Nacional.
Según indicó el mandatario, este recurso fue interpuesto contra el Ministerio de Hacienda porque no han realizado el giro de los recursos que se necesitan para realizar la consulta popular para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, que se encuentra convocada para el 9 de noviembre de 2025.
Además, afirmó que se encuentran buscando proteger el derecho fundamental a la participación política. El mandatario señaló que el retraso en la entrega de los recursos se encuentra poniendo en riesgo la ejecución de este mecanismo que fue solicitado con tiempo y conforme a la Ley.
Lea también: Cultivos afectados deja fuerte granizada en el municipio de Guarne, oriente antioqueño
"Nosotros interpusimos una tutela con todos los alcaldes y esperamos que, así como mandan la plata para hacer consultas en las que ellos ni siquiera están de acuerdo en cómo las van a acometer, que habiliten este mecanismo democrático que ha sido solicitado juiciosamente, llenando todos los requisitos de ley por los alcaldes y por la Gobernación de Antioquia", dijo el gobernador.
También puede leer: Personería de Briceño, realizó acción de tutela contra la Presidencia, por considerar vulneración de DD.HH a desplazados
La acción de tutela fue admitida por el Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín y también fue vinculada al Registraduría Nacional del Estado Civil al proceso para que las dos entidades respondan en el término de dos días hábiles.
El mandatario señaló que, "El futuro del Oriente pasa por entender que la ruralidad no es un rezago, sino una potencia. El Distrito Agrario debe ser el corazón productivo del Valle de San Nicolás".