“La democracia se nos puede esfumar en minutos y la libertad en segundos”; Gobernador de Antioquia
“La democracia se nos puede esfumar en minutos y la libertad en segundos”; Gobernador de Antioquia
Gobernación de Antioquia
10 Nov 2025 09:58 AM

Gobernación de Antioquia solicitó intervención de la Procuraduría para la realización de la Consulta del Oriente

Verónica
Gómez Perea
MinHacienda impugnó la orden que, solicitó el giro de 6 mil millones para la realización de la Consulta.

La Gobernación de Antioquia anunció nuevas acciones para solicitar al Gobierno Nacional la realización de la Consulta Popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás que, estaba programada para el domingo 9 de noviembre y que no se llevó a cabo porque el Ministerio de Haciendo no giró los recursos para la logística.  

Ante las reiteradas negativas del Gobierno Nacional para transferir los recursos, el director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto solicitó al máximo ente de control disciplinario del país que intervenga en la situación y cuestionó la respuesta del Gobierno con Antioquia. 

“Señor Procurador General de la Nación, ¿quiénes y por qué razón vulneraron los derechos fundamentales de los ciudadanos del Valle de San Nicolás?”, cuestionó Prieto.  

De acuerdo con el funcionario, lo ocurrido con la consulta popular es una interferencia centralista que hiere la dignidad de los territorios y desmiente el discurso de participación del propio presidente Gustavo Petro, quien en múltiples escenarios ha defendido las consultas populares como esencia del Estado Social de Derecho, mientras su Gobierno impide a los orientales decidir su destino, indicó Prieto. 

Lea también: Informe forense determinará si el perro agredido en un video sobrevivió al ataque

Hay que indicar que, el Ministerio de Hacienda impugnó la solicitud del Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín que, le ordenó transferir cerca de 6 mil millones de pesos para la realización de este ejercicio democrático.  

Lea también: “Queremos paz”: el clamor de El Carmen de Viboral que volvió a sentir miedo por una nueva masacre

Finalmente, Prieto Soto recordó que el Gobierno Nacional giró los recursos para las elecciones del 25 de noviembre de 2023, 24 de junio de 2024, 24 de noviembre de 2024 y 26 de octubre de 2025; sin embargo, se niega a transferir los recursos para la consulta en Antioquia.  

Cabe recordar que, la Registraduría Nacional del Estado Civil decidió suspender la consulta popular programada para el 9 de noviembre por falta de recursos. En este ejercicio los habitantes de ocho municipios debían decidir sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.