Perro maltratado - Antioquia -2025
Perro maltratado - Antioquia -2025
Cortesía Uniremington
10 Nov 2025 08:27 AM

Informe forense determinará si el perro agredido en un video sobrevivió al ataque

Verónica
Gómez Perea
El informe evidenciará la magnitud del trauma y los golpes.

En unas horas el equipo médico veterinario forense de la Universidad Remington sede Medellín entregará un informe detallado que, dará cuenta si el perro con el que se entregó Fernando Alonso Oviedo Sánchez corresponde al animal agredido el pasado 3 de noviembre y que generó rechazó a nivel nacional. 

Oviedo Sánchez se entregó a las autoridades el viernes 8 de noviembre en el municipio de Yarumal, norte de Antioquia y llegó hasta la estación de Policía con un perro en un guacal asegurando que se trataba del animal agredido y el cual había sobrevivido a los golpes.

Para verificar la información, este perro fue trasladado por Policía Ambiental y el grupo de Carabineros el pasado sábado 8 de octubre desde Yarumal, norte de Antioquia hasta Medellín, para la valoración y estudio por parte de profesionales. 

Sobre la revisión que se realiza al animal, Julio Cesar Aguirre Ramírez, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de Uniremington aseguró que, “esta valoración consta de un examen integral de lesiones por clínica forense para determinar eventuales hallazgos relacionados con un trauma” 

Este informe detallado con la magnitud del trauma será entregado a las autoridades competentes para que continúen la investigación sobre este caso de maltrato animal.  De acuerdo con el resultado del informe forense, se establecerá la aplicación de la Ley Ángel, de autoría de la senadora Andrea Padilla.   

Lea también: En manos del Tribunal Superior de Medellín quedó la impugnación de MinHacienda que niega los recursos para consulta en Antioquia

Hay que indicar que, de acuerdo con la 'Ley Ángel', la personas que "maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado causándole la muerte, incurrirá en pena de prisión de treinta y dos (32) a cincuenta y seis (56) meses".      

Lea también: En manos del Tribunal Superior de Medellín quedó la impugnación de MinHacienda que niega los recursos para consulta en Antioquia

Igualmente, la Ley establece que, las personas que generen violencia contra los animales pueden acarrear una multa entre 30 a 60 salarios mínimos mensuales vigentes.