La atención a personas con enfermedades huérfanas en El Carmen de Viboral se convierte en ejemplo nacional
La atención a personas con enfermedades huérfanas en El Carmen de Viboral se convierte en ejemplo nacional
Antioquia es Mágica
10 Nov 2025 07:51 AM

“Queremos paz”: el clamor de El Carmen de Viboral que volvió a sentir miedo por una nueva masacre

Mateo
Zapata Correa
Ante esta situación, las autoridades locales sostuvieron un consejo de seguridad para avanzar en la investigación de tres personas muertas

Tras el asesinato de tres personas en un establecimiento público del barrio Tahamíes, el municipio de El Carmen de Viboral intenta recuperar la calma. Las víctimas, identificadas como Andrés Giraldo, Diosdado Hernández y Édgar Velásquez, fueron atacadas por hombres armados que irrumpieron en el lugar y dispararon de manera indiscriminada.

El hecho ocurrió este sábado 08 de noviembre y generó conmoción entre los habitantes de esta localidad del oriente antioqueño, donde en menos de 15 días se han registrado dos hechos violentos que dejan siete muertos y varios heridos.

Le puede interesar: Con reconocimiento de mascotas perdidas: así es el innovador y nuevo dispositivo de seguridad en Medellín

Autoridades piden calma y anuncian refuerzo de seguridad

El alcalde Hugo Jiménez entregó un parte de tranquilidad a los habitantes, aunque reconoció la preocupación de la comunidad por el aumento de los homicidios. Dijo que tras un consejo de seguridad con las autoridades militares y de policía se adoptaron nuevas medidas para proteger a la población.

“Con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército, la seguridad en el municipio mejorará notablemente. Con la recompensa de hasta 500 millones de pesos esperamos que la comunidad entregue información oportuna que permita esclarecer estos hechos”, señaló el mandatario.

Guerra entre estructuras criminales

Por su parte, el coronel Luis Fernando Muñoz, subcomandante de la Policía de Antioquia, explicó que la situación en El Carmen de Viboral obedece a una disputa entre estructuras criminales, principalmente el Clan del Golfo y Los Mesa, que buscan el control de rentas ilícitas en la región.

Ante la gravedad de la situación, el Ejército Nacional se comprometió a reforzar los patrullajes en las zonas urbanas y rurales para evitar nuevas acciones violentas.

Le puede interesar: En manos del Tribunal Superior de Medellín quedó la impugnación de MinHacienda que niega los recursos para consulta en Antioquia

Un pueblo que no olvida

En medio del dolor, la comunidad realizó una velatón en memoria de las tres víctimas. En el parque principal, decenas de personas encendieron velas y levantaron pancartas con mensajes de rechazo a la violencia.

La tragedia que enluta a El Carmen de Viboral es un recordatorio del impacto que la guerra entre grupos armados sigue teniendo en los municipios de Antioquia, incluso en aquellos que hasta hace poco eran considerados tranquilos.