Entregan ayudas económicas a familias víctimas del conflicto armado en el Carmen de Viboral en Antioquia
La Alcaldía de El Carmen de Viboral, en el Oriente antioqueño, entregó 30 cartas tipo cheque como parte del proceso de reparación económica a víctimas del conflicto armado.
En total, los apoyos superan los 258 millones de pesos, recursos destinados a fortalecer los procesos individuales de restablecimiento de derechos y dignificación de quienes han sufrido hechos victimizantes en esta región del departamento.
La jornada, que tuvo lugar en el parque principal, inició en un espacio diseñado para la calma y el bienestar, con esencias aromáticas y ejercicios de relajación, buscando que cada uno de los asistentes pudiera vivir el momento desde la tranquilidad. Desde la Oficina de Atención a Víctimas se destacó que la combinación entre reparación económica y acciones simbólicas permite avanzar hacia un proceso más completo, humanizado y consciente de la carga emocional que implica revivir estas experiencias.
Le puede interesar: Atención usuarios: Recargas prepago de energía y agua de EPM inactivas desde hoy hasta el lunes
La administración municipal reiteró su compromiso con la implementación de la política pública de víctimas y aseguró acompañamiento permanente para cada persona beneficiada. La Alcaldía continuará, también, gestionando recursos, brindando apoyo psicosocial y desarrollando acciones que fortalezcan a las familias campesinas del territorio.
Le puede interesar: Comerciante se salvó de ataque de sicarios en moto en el municipio de Envigado, Antioquia
El acto se llevó a cabo en un momento difícil para todos los habitantes de El Carmen de Viboral, pues, recordemos, recientemente las autoridades han registrado más de 23 homicidios y reiterados hechos de violencia en esta localidad del oriente antioqueño.
Muerte de policías en Betulia (Antioquia) estaría relacionada con la detención de alias Diomedes
Tras operaciones ofensivas en zona rural del municipio de Concordia, suroeste antioqueño, el Ejército Nacional logró la captura de un hombre conocido con el alias de Diomedes, quien sería integrante de la subestructura 'Edwin Román Velásquez' del Clan del Golfo.
De acuerdo con la investigación, este hombre estaría relacionado con reiterados hechos de violencia contra la población civil en el suroeste del departamento.