Más de 200 mil usuarios de Savia Salud en Urabá se encuentran sin atención médica
Más de 200 mil usuarios de Savia Salud en Urabá se encuentran sin atención médica
Maycol Rojas periodista de Noticias RCN en Urabá.
11 Sep 2025 07:23 PM

Más de 200 mil usuarios de Savia Salud en Urabá se encuentran sin atención médica

Charlyn
García Vélez
El 70% de los pacientes en Apartadó que son atendidos en la clínica Promedan, pertenecen a Savia Salud.

Desde la subregión de Urabá denunciaron la falta de recursos y atención médica de la EPS Savia Salud afectando a más de 200 mil usuarios.  

Según denunció German López, veedor de salud de Urabá, actualmente no estarían llegando los recursos económicos a las IPS y los hospitales se están declarando en quiebra, ocasionando que los enfermos queden en la deriva y que colapse el sistema de atención médica.

Además, explicó que, en el caso de Apartadó, la salud se ha convertido con el paso de los años en un prisionero de una deuda que ya es impagable. El veedor afirmó que el 70% de los pacientes que atiende la clínica Promedan, pertenecen a Savia Salud y la carga financiera tiene al borde del colapso a la red hospitalaria de esta entidad.

Lea también: Frente 36 de las disidencias de las Farc habría llegado a Medellín a disputarse las rentas criminales

German López manifestó que la mayoría de las clínicas en Apartadó se encuentran en liquidación y han suspendido la atención con especialistas por falta de pago, y expresó que, "Apartadó podría enfrentar una verdadera crisis hospitalaria".  

Jaime Urrea, líder de Apartadó señaló que, “Apartadó además de no tener una red pública de salud, las clínicas privadas están al borde del cierre, estas funcionan como el hospital de Apartadó, atiende, además, los municipios de toda la subregión y esto genera una preocupación de una fuerte crisis en la salud". 

También puede leer: Comunidad indígena bloquea nuevamente la vía que comunica a Quibdó con Medellín

Mientras que Lizeth Pedrozo, subsecretaria de Aseguramiento de Apartadó informó que han estado enviando solicitudes al Ministerio de Salud y a la Superintendencia de Salud para buscar soluciones e indicó que en los próximos días se reunirán nuevamente con las directivas de la clínica Promedan y Savia Salud. 

La Secretaría de Salud de Apartadó hizo un llamado a las directivas de la EPS Savia Salud para que den solución de manera inmediata a esta crisis. Así mismo, aseguraron que, han realizado varias reuniones entre la clínica y Savia Salud por el reiterado incumplimiento en la prestación de los servicios. Así como, la preocupación por la atención de los pacientes que se estarían quedando en el olvido, pero siguen sin recibir respuestas a esta crisis.