La  protesta inició en la madrugada
El bloqueo es a la altura de Puerto Rey.
Foto/ comunidad
20 Nov 2025 11:40 AM

Varias horas de bloqueos en la vía que conecta a Montería con Urabá-Antioqueño

Jairo Alonso
Pérez Delgado
El bloqueo ha ocasionado largos trancones.

Desde las primeras horas de la mañana  se registran bloqueos y protestas  en la vía que comunica a Montería con el Urabá  Antioqueño a la altura  del corregimiento de Puerto Rey, municipio de Los Córdobas, ocasionando traumatismo en la movilidad porque no dejan pasar vehículos  en ambos carriles.  

  La protesta es liderada por habitantes de  Puerto Rey, quienes   reclaman el  desvío de una carretera que está planeado ejecutarse  lo  que ocasionaría que la población  quede retirada  provocando  pérdidas en el turismo  porque están a orillas del mar  y afectaciones  en el comercio.

Le puede servir :Entre los seis detenidos por hurto en Medellín, se encuentra un hombre con brazalete electrónico

El bloqueo inició desde las cinco de la mañana quedando en el trancón unos 600 vehículos en  ambos carriles   en esta vía Nacional  la cual es muy  transitada por camiones y tractomulas cargados de plátano y banano del Urabá, Antioqueño, con destino hacia Montería  y otras ciudades del Caribe Colombiano.  

“ La protesta la estamos haciendo porque la vía la van a desviar y  la erosión en  el mar nos está afectando  y  al desviar esta carretera nos morimos todos  porque se afecta el  turismo   y el comercio, nadie nos va a comprar   y muchas personas  viven de la  pesca  y quedan damnificados los dueños de cabañas ” expresó el presidente de la Junta de la Acción  Comunal , Yusmel Díaz.

Lea aquí : Lo vieron en la calle y lo mataron a balazos en el barrio El Socorro de Medellín

     Reiteró  que el desvío de la carretera deja en la quiebra a  los habitantes del corregimiento de Puerto Rey quienes viven del turismo, al propietario de una  estación de servicio de gasolina, dueños de  tiendas  y otras personas que se dedican a vender agua  y gaseosas.

Los manifestantes, esperan una comisión del Gobierno Nacional  y Alcaldía  para finalizar con el bloqueo  y  buscar una solución a sus peticiones, entre ellas ,  frenar la erosión marina que cada día es más agresiva generando desplazamientos de  familias porque sus casas   son  golpeadas por  el mar.