
Gobernador de Antioquia informó que el Bajo Cauca registra un 4 % de reducción en muertes violentas
Este martes se desarrolló un consejo de seguridad en el municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño, donde las autoridades analizar la situación de orden público que atraviesa el país y contemplara algunas acciones que les permita evitar algún hecho de violencia que afecte a la población civil de esta subregión.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón solicitó a la fuerza pública continuar realizando operativos contra la minería ilegal y contra quienes dañen el medioambiente a través de esta práctica.
El mandatario indicó que en esta subregión ha aumentado la explotación ilegal de yacimientos mineros, explicando que actualmente hay más de 300 equipos y unidades productivas a lo largo del río Nechí y en algunas partes del río Cauca, afectando el medioambiente, la vida económica y social de los pobladores.
Lea también: Un subteniente murió tras ser arrollado por un carro particular el municipio de Cáceres, Antioquia
"Nosotros destacamos una reducción en las muertes violentas en el Bajo Cauca cercana al 4 %, pero no es suficiente, en especial porque tenemos que hacer un esfuerzo muy grande desde la justicia por esclarecer estos homicidios, dar con el paradero de los responsables, los asesinos y sobre todo de comenzar a asociar desde la justicia también a estos criminales con la instrumentalización de menores", dijo el mandatario.
El gobernador reiteró la recompensa de hasta $50 millones de peso por información que permita a la ubicación, judicialización y captura de alias “Julián”, quien sería el integrante del Clan del Golfo y determinador de los homicidios en Caucasia.
También puede leer: Autoridades confirmaron el crimen de un firmante de paz en Cocorná
Mientras que por alias “Mike”, integrante también del Clan del Golfo, ofrecen hasta $200 millones de pesos de recompensa y hasta $400 millones de pesos por alias “Nelson” o “El Calvo” del ELN.
En cuanto a la inversión que han realizado en esta subregión, el mandatario gubernamental expresó que, "Destacamos una inversión de la Gobernación de Antioquia en estos 20 meses de gobierno, que bien ha tomado ya lugar o está próxima a publicarse, cercana a los 70 mil millones de pesos, sin contar el acompañamiento que hace la misma Gobernación en otros frentes de estructuración de proyectos de obras por impuestos o aún de regalías en el marco del OCAD Paz".