Restitución de Tierras - 2024
Restitución de Tierras - 2024
Archivo RCN Radio
16 Sep 2025 05:00 PM

Defensores de víctimas aseguran que descertificación de EE.UU. solo beneficia a grupos armados

Charlyn
García Vélez
Piden a las autoridades proteger a las comunidades más vulnerables del país.

Este lunes, el presidente Gustavo Petro informó que Estados Unidos retiró la certificación a Colombia en la lucha contra los cultivos ilícitos.

Esta noticia generó diferentes reacciones entre líderes políticos, defensores de derechos humanos y ciudadanos en general. 

Desde la Fundación Forjando Futuros mostraron su preocupación por la descertificación y aseguraron que las familias de las zonas rurales del país se verán afectadas.

Los defensores de derechos humanos, especialmente de las víctimas del conflicto armado expresaron que esto puede incrementar el accionar de los grupos armados ilegales. 

Lea también: Falleció el menor de 4 años, que fue golpeado por su padrastro en Medellín

Gerardo Vega, abogado de la Fundación Forjando Futuros, explicó que los únicos beneficiados de esta decisión son los grupos armados ilegales y narcotraficantes, quienes se han apropiado de las zonas rurales del departamento de Antioquia.

"A los que han controlado el campo y la ruralidad colombiana durante tantos siglos. Cómo no hay control estatal, entonces el sector rural ha estado en manos de narcotraficantes, grupos paramilitares, guerrilla o hasta de los propios agentes del estado. No ha habido un control social por parte del Estado y presencia conjunta de todo el Estado colombiano. Descertificarlo significa que habrá menos dinero y menos dinero implica menos recursos para combatir el narcotráfico, para combatir la criminalidad", dijo el abogado. 

También puede leer: Cilindro abandonado y enfrentamientos entre grupos armados afectan la tranquilidad del norte de Antioquia

Vega le solicitó al Gobierno Nacional comenzar a combatir los grupos armados ilegales y comenzar a garantizar la seguridad de las poblaciones más vulnerables del país. Además, afirmó que el 80% de las víctimas del conflicto armado están en las zonas rurales de Colombia.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, señaló que, "el gobierno Petro no se haga la víctima y salga con un discurso anti EE.UU. Está recogiendo su propia cosecha de incompetencia y fracaso: se puso del lado de los criminales y les ató las manos a los Policías y Soldados con la fracasada 'paz total'".