Con "código secreto", el Clan del Golfo coordinaba ataques en El Bagre, Zaragoza y Segovia 
Con "código secreto", el Clan del Golfo coordinaba ataques en El Bagre, Zaragoza y Segovia 
Cortesía: Ejército.
22 Sep 2025 10:34 AM

Con "código secreto", el Clan del Golfo coordinaba ataques en El Bagre, Zaragoza y Segovia 

Yuli
Metaute Londoño
Un presunto miembro de la organización se sometió a la justicia, manifestando su intención de reintegrarse a la vida civil.

En una operación conjunta desarrollada en el municipio de El Bagre entre el Ejército Nacional y la Armada de Colombia, se desmanteló una central de comunicaciones que, al parecer, era utilizada por la Subestructura Manuel Alexánder Ariza Rosario del Clan del Golfo.  

Le puede interesar: Los millonarios bienes de la minería ilegal en Buriticá: La fiscalía ocupó las lujosas casas de la red criminal

El material incautado era clave para coordinar acciones criminales en los municipios de Zaragoza, El Bagre y Segovia. 

Mediante labores de inteligencia, las tropas llegaron hasta la vereda La Primavera, donde encontraron cuatro radios, metros de cable, baterías y una libreta con el régimen disciplinario del grupo criminal.  

También hallaron una tabla de Idioma Operacional de Combate, utilizada para coordinar ataques contra la fuerza pública y la población civil. 

Durante la operación, un presunto miembro de la organización se sometió a la justicia, manifestando su intención de reintegrarse a la vida civil. 

El material fue puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones. 

Con "código secreto", el Clan del Golfo coordinaba ataques en El Bagre, Zaragoza y Segovia 
Con "código secreto", el Clan del Golfo coordinaba ataques en El Bagre, Zaragoza y Segovia 
Suministrada: Ejército.

Más noticias importantes

Por darle un cargo a familiar del alcalde, Procuraduría acusa a exgerente de hospital en Vigía del Fuerte

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra la exgerente del Hospital Atrato Medio Antioqueño, Hillary Oderay Reales Quejada, por presuntas irregularidades en el nombramiento de una persona con parentesco con el alcalde de Vigía del Fuerte. 

Según la Procuraduría, la exfuncionaria habría nombrado provisionalmente a una auxiliar en un centro de salud, sin tener en cuenta que la persona tenía un segundo grado de consanguinidad con el alcalde. Cabe resaltar que, el alcalde había nombrado a Reales Quejada en su cargo y era el presidente de la junta directiva de la Empresa Social del Estado. 

El Ministerio Público señaló que esta acción pudo violar los principios de moralidad, transparencia y honradez, ya que la ley prohíbe el nombramiento de funcionarios con este tipo de vínculos. 

Lea más: En hechos aislados, un hombre con cuchillo en mano habría intentado abusar de una mujer y de una niña en Marinilla

La Procuraduría calificó la falta como disciplinaria gravísima, cometida a título de dolo, es decir, con intención. La entidad considera que la exgerente del hospital incumplió sus deberes legales al no verificar que el nombramiento fuera lícito. 

Fuente
Alerta Paisa