 
Hombres armados asesinaron a una mujer que se dirigía a su casa en zona rural de El Bagre. Las autoridades investigan
Una mujer de 45 años fue asesinada a tiros en la vereda La Sentada de Villa, zona rural del municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, tras ser interceptada por un grupo armado ilegal que al parecer vestía prendas militares.
Lea más: Encontraron a un turista estadounidense escopolaminado en las calles del barrio Aranjuez de Medellín
La víctima fue identificada como Paola Johanna Zuleta Zapata. Según información preliminar, el
crimen se registró en una zona alejada, a unas cinco horas de la cabecera municipal, donde, la víctima y su pareja fueron interceptados por al menos nueve personas pertenecientes a un grupo ilegal. 
Estos hombres, que vestían de uso privativo de las fuerzas militares, obligaron a la mujer a acompañarlos. Pocos minutos después, su pareja escuchó varios disparos y al acercarse al sitio la encontró sin vida.
La víctima presentaba múltiples heridas de bala en la cabeza, hombro, espalda, pecho y antebrazo. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a la morgue municipal para la inspección técnica y la plena identificación.
Aunque no se ha detallado el móvil ni el grupo directamente responsable del ataque, las autoridades señalan que esta área tiene injerencia criminal la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo.
Las autoridades competentes han iniciado la investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables. La comunidad y diversas organizaciones han reiterado el llamado a la protección urgente de la población civil en el Bajo Cauca antioqueño, una zona históricamente afectada por el conflicto armado y la disputa territorial entre grupos ilegales.
Más noticias importantes
Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia
Mediante un documento dirigido al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, el secretario de Educación departamental, Mauricio Alviar Ramírez, presentó su renuncia irrevocable al cargo, a partir de este 1 de noviembre del año en curso. La renuncia de Alviar, fue aceptada por parte del mandatario departamental.
Durante su administración como secretario de Educación, uno de los momentos más complejos fue cuando indicó que la meta era disminuir el 50% de los contratos de cátedra en la UdeA. La propuesta según Alviar, era que los profesores de planta de la Universidad de Antioquia incrementaran su participación en la docencia directa, la cual según cifras que se manejan en la vicerrectoría de la propia Universidad llega al 25% del plan de trabajo de un profesor de planta.
El segundo objetivo era reducir el costo laboral de los contratos de Obra cátedra que en los últimos años ha crecido de forma significativa, según señaló. "La meta era que este semestre 2024-2 se redujeran esos contratos en un 17% eso estaría produciendo una reducción del gasto en consto de personal de profesores de cátedra en aproximadamente 23 mil millones de pesos
Hecho por el cual, desde la Asamblea de Antioquia, el diputado del Pacto Histórico, Manuel García, pidió la renuncia del secretario. “Es usted una vergüenza para la educación pública en Antioquia y debe renunciar. Esa propuesta que ha hecho en reducir el 50% de los profesores de cátedra en la Universidad de Antioquia afecta al plantel educativo, pero también afecta a los estudiantes que tienen la esperanza de salir adelante gracias a la educación pública como lo hizo usted”.
Le puede interesar: Presentan demanda de nulidad contra las autorizaciones que permitieron el traslado de cabecillas al llamado “Tarimazo” en Medellín
Mauricio Alviar, es economista de la Universidad de Antioquia, doctor en Economía Agrícola de Oklahoma State University y magister en Políticas de Desarrollo de Duke University. Fue rector de la Universidad de Antioquia, director del Centro de Investigaciones Económicas y coordinador de la Maestría de Economía en la misma institución. Además, fue profesor en la Universidad de los Andes e investigador de Fedesarrollo, entre otros. Recientemente, se desempeñó como decano de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad EIA.
 
   
   
   
   
  