Secretario de Seguridad de Medellín cuestiona fallo judicial y reafirma lucha contra abuso infantil
Secretario de Seguridad de Medellín cuestiona fallo judicial y reafirma lucha contra abuso infantil
Referencia-Archivo.
2 Sep 2025 10:01 AM

Secretario de Seguridad de Medellín cuestiona libertad de extranjero y reafirma lucha contra abuso infantil

Yuli
Metaute Londoño
Están verificando si se notificó a Migración Colombia sobre el caso, con el fin de evitar que el estadounidense salga del país.

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuela Villa, lamentó la decisión que permitió la libertad de dos hombres señalados de presunta explotación sexual con menores de edad, hecho ocurrido el pasado fin de semana en el barrio Laureles. 

Le puede interesar: Expresidente Uribe propone llevar los servicios del Sistema Metro al oriente antioqueño

Villa expresó que, aunque respeta las decisiones de la justicia, no las comparte. Señaló que desde la administración municipal se brindó el acompañamiento institucional necesario durante el proceso, y que las capturas fueron debidamente legalizadas. 

El funcionario reiteró el compromiso de la ciudad en la lucha contra la explotación sexual, especialmente cuando involucra a menores de edad. “Desde Medellín seguiremos combatiendo este delito con todas las herramientas disponibles”, afirmó. 

Las autoridades también están verificando si se notificó a Migración Colombia sobre el caso, con el fin de evitar que uno de los implicados, quien posee también nacionalidad estadounidense, pueda abandonar el país mientras avanza la investigación. 

Según el reporte oficial, los dos hombres —uno colombiano y otro estadounidense— habrían contactado a dos menores de 14 y 17 años, ofreciéndoles una suma de 500 mil pesos por actos sexuales.  

Tras una aparente discrepancia en el pago, las jóvenes habrían sustraído los teléfonos móviles de los hombres, quienes procedieron a denunciar el hecho ante la Policía. Al llegar al lugar, las autoridades identificaron indicios del presunto delito de explotación sexual y procedieron a capturar a los implicados y aprehender a las menores. 

Los detenidos fueron identificados como Jovany Suaza y Brian Maltas. Aunque fueron dejados en libertad por decisión judicial, el caso continúa bajo investigación.  

Es importante recordar que, a la fecha, se han capturado ocho ciudadanos extranjeros en Medellín por delitos relacionados con explotación sexual. 

Más noticias importantes

Sin acuerdos entre autoridades y transportadores, se cumplen 24 horas de cierre en vías del suroeste antioqueño

Tras no llegar a acuerdos en reunión sostenida en las últimas horas se informó por parte de líderes del paro que se permitirá paso de vehículos cada 2 horas durante 15 minutos, tanto para la entrada como para la salida, hacia y desde el Suroeste antioqueño respectivamente 

A esto se suma que no hay despacho de buses desde Amagá. En Fredonia por su parte, se informó que no hay venta de tiquetes, ante lo que empresas del suroeste lejano han optado por vías alternas como lo son: Pintada, Santa Barbara, Medellín y Bolombolo, Santa Fe de Antioquia, Medellín.

Cabe señalar que la exigencia por parte de los transportadores tiene que ver con la disminución en la tarifa del peaje de Amagá, así como que se realice la atención de la ANI, la concesionaria vial Pacífico Uno y el Instituto Nacional de Vías - Invías para poder llegar a un acuerdo.

Le puede interesar: Área Metropolitana recoge caracoles africanos con vehículos especiales

Uno de los voceros de este paro indefinido habló al respecto: "A partir de este momento se encuentra cerrada la vía. Daremos paso cada dos, quince minutos para carros particulares y organismos de socorro. Será una marcha pacífica aquí estamos un grupo comprometido. Necesitamos que desde el gobierno nacional, que desde la ANI, Pacífico Uno, nos escuchen y que sean solucionadas nuestras peticiones".

La situación es compleja teniendo presente que esta troncal conecta con el Eje Cafetero y con el Valle. Anderson Quiceno, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga ATC, se suma a lo dicho por parte de los camioneros, además señala que por parte las concesiones no se ha gestionado los recursos necesarios para poder garantizar las condiciones de mantenimiento de las vías. 

Según Quiceno, las pérdidas que se han tenido por cuenta de los daños en la vía al suroeste se estima que sea de 22.000 millones en 2025.