Desempleo
El exministro Ángel Custodio Cabrera criticó que la reforma laboral del presidente Petro es "tímida" en las medidas para generar empleo.
Colprensa
30 Sep 2025 06:02 PM

Medellín es la ciudad del país con la menor tasa de desocupación, según el DANE

Martín Manuel
Díaz Rubio
Medellín seguida de Villavicencio y Cali, son las ciudades con la menor tasa de desocupación de Colombia.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín resaltó que la capital de Antioquia tiene la menor tasa de desocupación del país. Esto según el DANE que señaló que para el periodo entre los meses de junio - agosto 2025, Medellín pasa de 8,3% a 6,4% lo que se traduce en -1.9%. “Somos la ciudad, a nivel nacional, seguida de Villavicencio y Cali, en la medición de las 23 ciudades y AM con menor tasa de desocupación”, así lo señaló el mandatario distrital. 

Le puede interesar: Estructuras criminales internacionales operan en el Parque Lleras de Medellín

Para el periodo junio – agosto 2025 la Tasa de Desocupación nacional fue del 8,7% y la Tasa de Ocupación fue 58,6%, estas tasas presentaron variaciones estadísticamente significativas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por su parte, la Tasa Global de Participación (TGP) fue de 64,2%. 

Correspondiente con la tasa de desocupación de la población joven del país según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) se ubicó en 14,8% para el trimestre móvil junio – agosto 2025. Las ciudades que presentaron menores tasas de desocupación fueron: Medellín A.M. (11,2%), Florencia (11,3%) y Villavicencio (12,4%). 

Por otra parte, la proporción de población ocupada informal para el mes de agosto de 2025 disminuyó 0,3 p.p. en el total nacional donde se ubicó en 55,7%. Por otra parte, se registró un incremento de 0,5 p.p. en las 23 ciudades y áreas metropolitanas al pasar de 42,9% en 2024 a 43,4% en 2025. 

En otras noticias

Artesanías de Colombia abre convocatoria para Expoartesano Miami

Artesanías de Colombia anunció la apertura de las inscripciones para los interesados en participar como expositores en Expoartesano Miami 2025 “Preservando los Saberes”, un espacio donde los artesanos del país tienen la oportunidad de presentar sus saberes ancestrales, su identidad y su creatividad ante públicos nacionales y extranjeros. 

Serán 14 artesanos colombianos que podrán participar y vender sus productos en esta feria que se realizará del 23 al 27 de octubre y que se caracteriza porque promueve la tradición, impulsa la innovación, y genera oportunidades de negocio, alianzas y proyección internacional.  

Le puede interesar: Medellín y Bello crean mesa técnica para regular el asentamiento “Nuevo Jerusalén” conocido como uno de los más grandes de Colombia

De acuerdo con Artesanías de Colombia, los artesanos que participen tendrán la oportunidad de establecer relaciones comerciales con compradores reales, para transformar el talento en oportunidades de negocio; además podrán participar en ruedas de saberes para impulsar el intercambio de conocimientos que enriquecen la tradición y fortalecen la innovación artesanal.