
Estructuras criminales internacionales operan en el Parque Lleras de Medellín
En las últimas horas se realizó un Consejo de Seguridad en Medellín donde las autoridades locales, informaron las acciones a implementar contra las estructuras criminales nacionales e internacionales que operan en el Parque Lleras.
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga explicó que, además de organizaciones locales como ‘La Terraza’ y ‘Robledo’, en el sector actúan mafias provenientes de Asia, Los Balcanes, Italia, Centroamérica y México, lo que confirma la dimensión transnacional de la criminalidad instalada en este territorio. Es así como habló del trabajo articulado con agencias internacionales: “Estamos enfrentando un problema que escaló a otro nivel. No se trata solo de estructuras locales. Hay mafias internacionales articuladas en el Parque Lleras. Por eso pedí, en el Consejo de Seguridad, que se concentren todos los esfuerzos para dar con el paradero de alias ‘el Holandés’ y acabar de una vez por todas con estas organizaciones delictivas”.
Le puede interesar: Medellín y Bello crean mesa técnica para regular el asentamiento “Nuevo Jerusalén” conocido como uno de los más grandes de Colombia
El alcalde, Federico Gutiérrez Zuluaga envió un mensaje contundente para aquellos que asisten al Parque Lleras a realizar actividades ilícitas. Aquellos que vienen de otros países a creer que en ese lugar no serán detectados por las autoridades, expuso el mandatario: “Medellín no será refugio de mafias transnacionales. A quienes creen que nadie los ve, les decimos claramente: estamos detrás de ustedes. No vamos a permitir que estructuras extranjeras y locales sigan sometiendo nuestro territorio”.
Le puede interesar: Procuraduría pide al Estado verificar el cumplimiento de los derechos de las comunidades negras por los puertos del Urabá antioqueño
Finalizó indicando Gutiérrez que se tiene el compromiso del director de la Policía el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán para que en los próximos días la capital de Antioquia pueda contar con mayor pie de fuerza. Lo que ayudará a enfrentar las situaciones que se viven en el Parque Lleras y en otros puntos críticos de Medellín.