
Procuraduría pide al Estado verificar el cumplimiento de los derechos de las comunidades negras por los puertos del Urabá antioqueño
Debido a la construcción de los proyectos Puerto Bahía Colombia de Urabá y Puerto Antioquia, la Procuraduría General de la Nación le solicitó al Ministerio del Interior verificar el cumplimiento de la consulta previa del Consejo Mayor de Comunidades Negras de Nueva Colonia (Comanuco).
Según explicaron, las comunidades negras denunciaron que los proyectos que se están desarrollando en la subregión del Urabá antioqueño, omitieron la consulta que debían realizar por ley.
También puede leer: La ANT pidió a la SAE revisión de las tierras de la Hacienda Nápoles ante una presunta ocupación ilegal
Por lo anterior, la Procuraduría le solicitó a la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa verificar las garantías y posibles afectaciones que se pueden presentan a estas comunidades negras en el transcurso de la construcción y puesta en operación de los puertos.
Así mismo, reiteraron que, en caso de realizarse la consulta, deben implementar directrices, metodologías, protocolos y herramientas diferenciadas para el Consejo Mayor de Comunidades Negras de Nueva Colonia (Comanuco) y demás consejos comunitarios afectados, según dicta Convenio 169 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la jurisprudencia constitucional.
Lea también: [FOTOS] A prisión hombres que instalaron una olla bomba con metralla en la estación de Policía de Amalfi
La Procuraduría afirmó que tendrá un seguimiento al cumplimiento de las solicitudes y velarán por la defensa de los derechos étnicos del departamento.
Cabe resaltar que Puerto Antioquia se encuentra a pocos días de su apertura y ya realizaron la capacitación a 216 personas, quienes habitan en esta subregión para la operación portuaria.
La @PGN_COL solicitó a MinInterior verificar cumplimiento inmediato del derecho a la consulta previa del Consejo Mayor de Comunidades Negras de Nueva Colonia (Comanuco), en el marco de los proyectos Puerto Bahía Colombia de Urabá y Puerto Antioquia. https://t.co/DCaKkNqcSp pic.twitter.com/ncxNriCVf5
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) September 30, 2025