Medellín y Bello crean mesa técnica para regular el asentamiento “Nuevo Jerusalén” conocido como uno de los más grandes de Colombia
Medellín y Bello crean mesa técnica para regular el asentamiento “Nuevo Jerusalén” conocido como uno de los más grandes de Colombia
Alcaldía de Bello
30 Sep 2025 04:30 PM

Medellín y Bello crean mesa técnica para regular el asentamiento “Nuevo Jerusalén” conocido como uno de los más grandes de Colombia

Charlyn
García Vélez
Nuevo Jerusalén actualmente tiene cerca de 25.000 habitantes y se encuentra ubicado entre las comunas 1 y 3 del municipio de Bello.

Se desarrolló el encuentro entre funcionarios de la Alcaldía de Medellín y Bello para comenzar a buscar acciones que puedan regular el asentamiento “Nueva Jerusalén”, ubicado en los terrenos conocidos como “El Cortado”, en la comuna 1, y “Belvedere”, en la comuna 11.  

Según explicaron, el predio “El Cortado” se encuentra incluido en una Acción Popular con responsabilidades compartidas entre las Alcaldía de Bello y Medellín, obligando a las dos administraciones a realizar las primeras gestiones que corresponde al proceso.  

Durante la reunión decidieron crear una mesa técnica para poder avanzar con el propósito de regular el asentamiento en este sector, que es conocido como una de los más grandes del país.  

Lea también: Procuraduría pide al Estado verificar el cumplimiento de los derechos de las comunidades negras por los puertos del Urabá antioqueño

Juan David Casas, secretario de Planeación de Bello, indicó que debido a la ubicación geográfica el distrito de Medellín deberá ceder ese predio.

“Sabemos que por la ubicación geográfica de ‘El Cortado’, Medellín deberá ceder este predio, pero antes debemos cumplir con las acciones que nos han impuesto a ambas alcaldías en el fallo, por eso celebramos que el estudio de este acuerdo haya aportado a que las dos administraciones nos sentemos a concretar la regularización para el bien de esta comunidad”, fueron las palabras de Casas.   

Por su parte, Leticia Orrego, concejal de Medellín, aseguró que retirarán los inmuebles del Proyecto de Acuerdo hasta que ambas administraciones se pongan de acuerdo y continúen con las mesas de trabajo.

También puede leer: La ANT pidió a la SAE revisión de las tierras de la Hacienda Nápoles ante una presunta ocupación ilegal

"Se toma la decisión, después de esta mesa de trabajo, que más bien se van a retirar estos inmuebles hasta tanto no se continúe con las mesas técnicas que tenían entre las dos administraciones; cuando se tenga claridad se podrá retomar por parte de la administración", dijo la concejal de Medellín.   

Cabe resaltar que, este asentamiento ha crecido de manera informal y actualmente tiene cerca de 25.000 habitantes y se encuentra ubicado entre las comunas 1 y 3 del municipio de Bello.  

“Con la modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial, se da vía libre para el paso de suelo rural a urbano, además de la legalización y titulaciones de los predios, al igual que la posibilidad de llevar servicios públicos a este sector de aproximadamente 60 hectáreas. La parte mayoritaria de este asentamiento es un predio conocido como la finca “El Cortado”, que es propiedad del municipio de Medellín”, explicaron los asistentes.