Tanque de almacenamiento en Altavista, Medellín
Tanque de almacenamiento en Altavista, Medellín
Alcaldía de Medellín
21 Ago 2025 12:15 PM

Más de 800 familias de vereda en Altavista ya cuentan con agua potable

Paola
Agredo Tapias
Según la Alcaldía, con el nuevo tanque de almacenamiento se asegura la disponibilidad del recurso.

En la vereda Manzanillo, del corregimiento de Altavista, la Alcaldía de Medellín optimizó la planta de tratamiento de agua potable, con una inversión de 546 millones de pesos. El objetivo es asegurar que las familias de esta zona del suroccidente de la ciudad reciban un servicio más seguro, continuo y de calidad.   

Entre las principales intervenciones se destaca la construcción de un tanque de almacenamiento de 80 metros cúbicos, que asegura la disponibilidad del recurso en escenarios de alta demanda o temporadas de déficit de agua; además de la instalación de un sistema que optimiza la operación de los filtros y disminuye la turbiedad; y la incorporación de un mecanismo automático de control, diseñado para hacer más eficiente el uso del líquido. 

Lea también: Cayó banda que robaba casas de lujo infiltrándose en empresas de seguridad en Medellín

“A través de esta inversión, reforzamos la confianza que la comunidad tiene en nuestros acueductos veredales, que son un eje transversal y supremamente importante para el suministro de agua de calidad en los corregimientos. Esta inversión asegura la continuidad de la prestación del servicio y le apunta a que el agua tenga riesgo cero. Ahora las personas pueden consumirla con tranquilidad”, dijo al respecto la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García. 

Por su parte, Fernando Rendón, operario de la planta, indicó que “el agua se había visto afectada por las variaciones climáticas y el aumento de la demanda. El Distrito diseñó y ejecutó diferentes trabajos que han dado excelentes resultados, tanto en la calidad como en la continuidad del suministro. Esta es una obra que se proyecta hacia el futuro y en la que nuestros impuestos se ven reflejados de manera positiva”. 

Le puede interesar: Los cierres parciales nocturnos en la autopista Norte para recuperar la malla vial en Bello

Otras noticias

Los cierres parciales nocturnos en la autopista Norte para recuperar la malla vial en Bello

Durante los próximos días, la Secretaría de Obras Públicas de Bello adelante unos trabajos de recuperación de la malla vial sobre la autopista Norte, por esta razón, se realizan cierres parciales en horario nocturno.  

Las labores iniciaron a la altura de la calle 46 con carrera 46, en sentido norte – sur (estación de servicio Terpel). Posteriormente se seguirá con varios tramos más que se encuentran afectados y que están entre ese punto mencionado y el puente peatonal que se encuentra a la altura de la estación Madera del Metro. 

Explicó la Alcaldía de Bello que estos trabajos, aunque se realizarán durante la noche entre las 9:00 p.m. y las 2:00 a.m., afectarán la movilidad vehicular sobre el sector durante el periodo en que se realicen, pero le permitirá a la comunidad bellanita contar con vías óptimas y seguras que darán mayor fluidez. 

Añadió la administración municipal que este cierre parcial de los tramos tendrá la atención por parte de agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad, para coordinar el desplazamiento en la zona.