Una mujer fue asesinada con cuatro disparos en vereda de Betania; el municipio suma 20 homicidios en 2025
El municipio de Betania, ubicado en el Suroeste antioqueño, registró un nuevo acto de violencia con el asesinato de una mujer en zona rural. La víctima, cuya identidad aún es desconocida tenía entre 28 y 30 años y fue ultimada con cuatro disparos.
Le puede interesar: Ataque armado en Ciudad Bolívar dejó tres heridos y un detenido
El crimen ocurrió en la vereda Guadualejo, específicamente en el sector Cañada Honda. Hasta el momento, las autoridades desconocen los móviles del crimen y los autores materiales permanecen sin identificar.
Este asesinato agrava la tendencia crítica de seguridad que atraviesa el Suroeste antioqueño. Con este caso, Betania suma 20 homicidios en lo que va de 2025.
#Atención 🚨#SosSuroeste de #Antioquia.
Asesinato en #Betania rompe tregua de paz. En la noche de ayer 18 de noviembre, una mujer no identificada, de 28 a 30 años, fue ultimada con cuatro disparos en la vereda #Guadualejo, sector #CañadaHonda, zona rural de #Betania.
Se… pic.twitter.com/MrMcq9lWMo— CORPADES 🇨🇴🇵🇸🕊️ (@corpades) November 20, 2025
Cabe destacar que; la confrontación armada, impulsada por el control de economías ilícitas como la minería de oro y el narcotráfico, ha generado una crisis de derechos humanos sin precedentes en esta subregión. Según un informe reciente de cinco organizaciones sociales, a corte de agosto de 2025, el suroeste ya superaba la cifra total de homicidios registrada en todo 2024.
Más noticias importantes
33 años de prisión deberá cumplir el asesino del ciclista antioqueño Marlon Pérez
Edison Arley Posada Posada, fue condenado a 400 meses de prisión, como autor del delito de homicidio agravado contra el exciclista Marlon Pérez. Hecho ocurrido el pasado 3 de octubre del año 2024, en el municipio de El Carmen de Viboral, oriente de Antioquia.
Según el conjunto probatorio analizado por las autoridades, se indica que Marlon Alirio Pérez Arango fue víctima de una muerte violenta ocurrida en horas de la noche del día 3 de octubre de 2024, en la zona rural del municipio de El Carmen de Viboral, específicamente en el sector conocido como “Los Tanques” o vereda Camargo.
La existencia de esta agresión se evidencia con claridad a partir del hallazgo de su cuerpo inspeccionado técnicamente, tras este proceso se descubrió una única herida profunda en la región lateral derecha del cuello, compatible con un instrumento cortopunzante, sin otras lesiones visibles que sugirieran una intervención defensiva o una lucha. “Esta circunstancia permite afirmar que la muerte fue causada por un solo golpe dirigido a una zona vital del cuerpo, de forma sorpresiva y letal”.
Le puede interesar: Pliego de cargos por parte de la Personería a auxiliar de enfermería que habría abusado de una paciente en Medellín
Según la sentencia, las características de la herida, la elección del lugar; una zona oscura, alejada y sin testigos. El uso de un arma blanca dirigida directamente al cuello, y el cambio de ropa posterior, conducen a la conclusión de que el ataque no fue impulsivo ni accidental, sino producto de una decisión consciente. La acción fue ejecutada de manera directa, sin provocación visible, y con un conocimiento claro del resultado letal que podía generar.