Pliego de cargos por parte de la Personería a auxiliar de enfermería que habría abusado de una paciente en Medellín
A un auxiliar de Enfermería de la E.S.E Metrosalud que habría accedido carnalmente de una paciente al interior de la entidad de salud, la Personería de Medellín le formuló pliego de cargos. Por lo que el investigado presuntamente incurrió en falta disciplinaria, calificada provisionalmente como gravísima, a título de dolo.
El proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria de la Personería Distrital de Medellín formuló pliego de cargos en contra Juan Sebastián Álvarez Vergara, por hechos ocurridos el pasado 21 de mayo de 2021 en la Unidad Hospitalaria Belén, donde se encontraba prestando turno laboral.
Le puede interesar: Preocupación en Antioquia por anuncio del Gobierno de cerrar la vía al suroeste en plena cosecha cafetera
Yenny Teresita Serna, personera delegada 20D, entregó detalles sobre este proceso: "Con su actuar, el investigado posiblemente incurrió en falta disciplinaria al ejecutar acceso carnal contra una paciente de la entidad de salud, quien se encontraba en una situación de inferioridad que le impedía dar su consentimiento; conducta que está tipificada como delito, de conformidad con el Artículo 207 de la Ley 599 de 2000, Código Penal Colombiano".
Le puede interesar: Hospital de Chocó desmiente la muerte y robo del cuerpo de un bebé en sus instalaciones
De acuerdo con lo indicado por parte de la Personería de Medellín, esta conducta contraviene los principios éticos básicos de la profesión de Auxiliar de Enfermería. Con el agravante que esta persona habría realizado el acceso carnal cuando se encontraba vinculado a una entidad de salud de carácter público, “lo que le imponía una doble exigencia de ética en su actuar, teniendo los servidores públicos una relación especial de sujeción con el Estado”.
Contexto.
Este hecho se presentó el viernes 21 de mayo del 2021. Ese día el auxiliar habría abusado de una mujer de 26 años, quien llegó al centro hospitalario con síntomas como mareo, dolor de cabeza y visión borrosa.
La investigación realizada en su momento, estableció que después de la revisión médica, se ordenó que la mujer fuera tratada con algunos fármacos, situación que habría sido aprovechada por el enfermero para llevarla hasta una sala de reanimación donde al parecer la accedió carnalmente, aprovechándose de su incapacidad.
Frente a este hecho el juzgado ocho Penal Municipal de Medellín, le impuso medida de aseguramiento en su lugar de domicilio al auxiliar de enfermería por los delitos de acceso carnal abusivo con incapaz de resistir.