![[FOTOS] Capturan a alias “Andrés”, cabecilla del GAO en Betania con historial de homicidios y extorsiones](/s3/files/styles/article_desktop/public/2025-10/whatsapp_image_2025-10-11_at_09.12.35_0.jpeg?itok=jwqFdWVO)
[FOTOS] Capturan a alias “Andrés”, cabecilla del GAO en Betania con historial de homicidios y extorsiones
En un operativo conjunto de la Policía Nacional y el Ejército, tres presuntos integrantes de un Grupo Armado Organizado (GAO) fueron capturados en el Suroeste antioqueño. Entre los detenidos está alias “Andrés”, señalado de ser el cabecilla urbano de la organización en el municipio de Betania.
Le puede interesar: Hijo de 7 años la vio morir: Buscan a alias 'Chacho', señalado de matar a disparos a su exnovia en Medellín
El operativo, se desarrolló en zona rural de Betania, mediante una diligencia de allanamiento y registro. Los tres sujetos fueron capturados en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Alias “Andrés”, oriundo de Dabeiba, registra una peligrosa trayectoria delictiva de más de cinco años. Las autoridades lo señalan como el responsable directo de ordenar graves acciones criminales en Betania, incluyendo:
-Homicidios selectivos.
-Desplazamientos forzados.
-Cobros extorsivos.
-Y comercialización de estupefacientes en pequeñas cantidades.
Las autoridades también capturaron en el mismo procedimiento a alias “Ignacio”, quien presuntamente se encargaba de su seguridad personal, y alias “La Flaca”, compañera sentimental del cabecilla y presunta encargada de la contabilidad y nómina de la estructura criminal.
Durante la intervención, se incautó una pistola calibre 9 milímetros, diez cartuchos calibre 38 milímetros, cuatro teléfonos celulares y un listado nominal que pertenece a la estructura delincuencial.
Más noticias importantes
Recientes manifestaciones en Medellín dejaron establecimientos de comercio y estaciones del Metroplús vandalizadas
En Medellín se realizaron jornadas de protesta organizadas por estudiantes de universidades públicas quienes reclamaron recursos urgentes para la educación. En esta oportunidad al igual que días anteriores se vieron algunas banderas pro – Palestina. De acuerdo con reportes de las autoridades, fueron cerca de 400 personas quienes marcharon por las calles de Medellín. En un recorrido que comenzó en horas de la mañana, algunos manifestantes aprovecharon para rayar paredes y establecimientos de comercio. Incluso, mientras la marcha iba a la altura de la Avenida Oriental la Estación del Metroplús fue vandalizada con grafitis.
Durante la manifestación estuvieron presentes funcionarios de la Personería, Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad.
Le puede interesar: Niños heridos realizaban labores de campo cuando activaron accidentalmente explosivo de disidencias FARC en San Andrés de Cuerquia
Por otra parte, hay que indicar que profesores de la UdeA piden un salvavidas económico para superar la crisis financiera. Según explicó María Isabel Duque, representante profesoral ante el Consejo Superior de la UdeA, actualmente la institución tiene un déficit de liquidez de $160 mil millones de pesos para cumplir con los compromisos hasta final de año, lo cual les está generando preocupación porque no tienen garantía para el pago de la nómina, la liquidación de los docentes de cátedra, el reconocimiento de la prima y el cumplimiento con los proveedores para el mes de diciembre.
Además, alertó que para el próximo año tienen proyectadas unas reducciones en el presupuesto, profesorado de cátedra y otros rubros, medida que podría afectar la misionalidad académica, científica y social de la Universidad.