
A la cárcel los dos hombres señalados de asesinar a un estilista LGBTIQ+ en Belén Rosales
La Fiscalía confirmó que logró identificar a los presuntos responsables de asesinar a Hugo Alexander Ramírez Carmona, de 49 años de edad, estilista e integrante de la comunidad LGBTIQ+. Los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo en una vivienda del barrio Belén Rosales, comuna 16 de Medellín.
Se trata de Juan Felipe Zapata Soto y Brayan Esteban Miranda Ávila, de 22 y 23 años, respectivamente. Un fiscal del Grupo de Alertas Tempranas de Homicidio de la Seccional Medellín los presentó ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de homicidio agravado, cargo que no fue aceptado.
Lea también: Un acto valiente: joven auxiliar de Policía salvó la vida de una mujer de 61 años en el Metro
Según la investigación, los dos hombres ingresaron con la víctima a su lugar de residencia. Luego de compartir algunos minutos, la habrían puesto en estado de indefensión, amarrado de pies y de manos, y atacado con un arma cortopunzante. Finalmente, escaparon del lugar con dos bolsos de los que se desconoce su contenido.
Zapata Soto y Miranda Ávila fueron capturados por unidades de la Policía Nacional en Itagüí y Bello, en cumplimiento de órdenes judiciales.
Le puede interesar: Más de 90 mil estudiantes iniciaron los simulacros para las Pruebas Saber 11 en Medellín
Por decisión de un juez de control de garantías deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Otras noticias
Autoridades hallaron estupefacientes, avaluados en $200 millones, que estaban escondidos en zona boscosa de San Antonio de Prado
Labores de inteligencia permitieron que las autoridades localizaran unas caletas que estaban escondidas en zona boscosa de la quebrada Doña María, en límites entre el municipio de Itagüí y el corregimiento de San Antonio de Prado de Medellín. Allí, funcionarios de la Alcaldía, de la Policía Metropolitana y de la Fiscalía General de la Nación encontraron ocultos 18 kilos de estupefacientes.
En total las autoridades incautaron 7 kilos de bazuco, 6.5 kilos de base de coca y 5 kilos de clorhidrato de cocaína, equivalentes a más de 37.000 dosis. El estupefaciente, según la Alcaldía, está avaluado en cerca de 200 millones de pesos.
Las caletas estaban camufladas en terrenos de difícil acceso y, al parecer, estaban destinadas al abastecimiento de puntos de distribución en parques y entornos escolares.
Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín, confirmó que la droga pertenecía al grupo delincuencial ‘El Limonar Uno’, que tiene injerencia en el barrio San Francisco de Itagüí y en sectores del corregimiento de San Antonio de Prado.
“Con esta intervención debilitamos las finanzas del grupo delincuencial conocido como ‘El Limonar Uno’. Seguiremos actuando con firmeza desde la Alcaldía de Medellín, en articulación con nuestra Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, para recuperar cada metro de territorio y proteger a nuestras comunidades de quienes se lucran con la droga y con la violencia”, puntualizó el funcionario.