
Está abierta la convocatoria para los Premios Medellín Investiga 2025
A través de Sapiencia, la Alcaldía de Medellín está invitando a la comunidad académica, científica y estudiantil a participar en la convocatoria de los Premios Medellín Investiga 2025, que está abierta entre el 8 y el 30 de septiembre.
Este año, el reconocimiento a la ciencia, la investigación y la innovación celebra 20 años de existencia, que busca visibilizar a quienes transforman la realidad de los territorios y sus comunidades desde el conocimiento.
“La edición 2025 de los Premios Medellín Investiga tendrá como inspiración la física cuántica, en el marco de la declaración de la ONU y la Unesco que proclamó este año como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Además, se realizarán activaciones en universidades, foros académicos y un coloquio de ciudad para acercar la ciencia a la comunidad y fortalecer la cultura de la investigación”, dijo al respecto el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
Lea también: Autoridades reportan el secuestro de un indígena en Anorí
En esta edición, los premios reconocerán el talento local en tres categorías: Distinción Alcaldía de Medellín a una vida dedicada a la investigación, un reconocimiento honorífico a investigadores de trayectoria e impacto nacional e internacional; la categoría Investigación de mayor impacto en el año, que entregará cinco premios de $39.200.000 a proyectos finalizados entre julio de 2024 y julio de 2025 en grupos reconocidos por Minciencias; y la de Estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación, que otorgará 13 premios de $20 millones a jóvenes que participaron activamente en investigaciones de impacto para la ciudad y su área metropolitana.
Le puede interesar: Papa León XIV recibió una vajilla desde El Carmen de Viboral
La convocatoria estará abierta hasta las 5:00 p.m. del 30 de septiembre. Los requisitos para postularse se encuentran en el sitio oficial: premiosinvestigacionmedellin.org.
Entre tanto, la gala de premiación se realizará en noviembre.
Otras noticias
Van 710 puntos críticos de espacio público recuperados en Medellín
Las obras para enfrentar el deterioro del espacio público consisten en mantenimiento, mejoramiento y adecuación de andenes, escalas, bordillos, cunetas, pasamanos sumideros y trabajos complementarios. Así las cosas, la Alcaldía de Medellín ya ha intervenido 710 puntos identificados a través de 1.600 solicitudes de 15 comunas.
“No solo son las grandes obras de infraestructura, también son las pequeñas obras en nuestros barrios y comunas. Con la estrategia de la Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente, en el marco de la iniciativa del Plan de Desarrollo, Tacita de Plata, ya son más de 690 puntos intervenidos en 15 comunas de nuestra ciudad, una inversión cercana a los $24.000 millones, en donde hemos generado más de 480 empleos, muchos de ellos de las comunas y barrios en donde estamos atendiendo”, dijo al respecto el gerente de la EDU, Emiro Valdés López.
La mayoría de los puntos han sido atendidos en las comunas Popular y Villa Hermosa, con 147 y 133, respectivamente. En Popular se han adelantado mejoramientos en los sectores de Pablo VI, Granizal, La Esperanza, El Compromiso, Santo Domingo, Villa Guadalupe y San Pablo. En Villa Hermosa, las labores se han concentrado en La Mansión, Llanaditas, San Miguel, Trece de Noviembre y el barrio Villa Hermosa.
Explicó el gerente de la EDU que en ambas comunas se ha hecho el mejoramiento de andenes, recuperación y construcción de bordillos, intervención de barandas e instalación de defensas viales. Hasta ahora, se han generado 480 empleos, muchos de ellos mano de obra de las comunidades.
La Secretaría de Infraestructura Física y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) firmaron un contrato interadministrativo por $24.000 millones. A la fecha, se han ejecutado más de $9.700 millones, lo que equivale a un 40.7% del total.