
En las últimas horas, el alcalde del municipio de Anorí, Gustavo Silva, reportó la desaparición forzada de un integrante de la comunidad indígena Los Guamos, identificado como Jonathan Alexis Ochoa Chigama.
De acuerdo con la información preliminar, los hechos se habrían registrado durante la jornada de este domingo en el corredor que conecta las veredas Liberia y Usura, un territorio que hace parte del sector ancestral de Los Guamos, en el Nordeste antioqueño.
Le puede interesar: Alias "Seba" dejó sin luz e internet a toda una escuelita rural de San Rafael Antioquia
El mandatario Silva dijo, a propósito, que los hechos se presentaron en una zona donde convergen varios grupos delincuenciales, situación que lógicamente ha generado gran alerta en el municipio.
Sobre este hecho en particular, el mandatario Gustavo Silva señaló que el Clan del Golfo estaría detrás de este secuestro.
Le puede interesar: [Video] Fletero le robó un Rolex a cliente de un local del barrio Provenza de Medellín
Ante la gravedad de la situación, la Alcaldía de Anorí convocó a un consejo de seguridad extraordinario para establecer las circunstancias de lo ocurrido y coordinar operativos de búsqueda que permitan dar con la ubicación del indígena Jonathan Alexis Ochoa Chigama.
Deslizamiento en Anorí
Las lluvias de las últimas horas provocaron un deslizamiento de tierra en el ingreso al municipio de Anorí, ubicado en la subregión del Nordeste antioqueño.
El alcalde de esta localidad, Gustavo Silva, indicó que la situación afecta principalmente la movilidad para los habitantes de las veredas El Roble y El Retiro, ya que el paso se encuentra interrumpido.
Silva aseguró que el deslizamiento obligó al cierre de la vía departamental, por lo que los vehículos deben tomar rutas alternas para entrar o salir del municipio.
Una de las vías alternas recomendadas es la que parte desde el sector Los Auses hacia la vereda El Limón. Desde allí, se puede retomar la vía principal que conecta a Anorí con Medellín.
El mandatario agregó que se espera habilitar nuevamente la vía principal en las próximas horas, gracias al trabajo de los equipos de maquinaria amarilla que ya se encuentran en la zona y que hacen parte de la Gobernación de Antioquia.