Víctimas de las AUC fueron dignificadas en Ituango, a 28 años de la masacre de El Aro
En cumplimiento de una sentencia de Justicia y Paz, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) lideró un sentido acto público de reconocimiento judicial, dignificación y memoria en Ituango, en honor a las cerca de 6.800 víctimas del extinto Bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Le puede interesar: Robaron una moto, la desvalijaron y exigía $18 millones para devolvérsela en pedazos en Medellín
La ceremonia se enmarca en la condena emitida por el Tribunal Superior de Medellín contra este bloque paramilitar y su exjefe Ramiro Vanoy Murillo. Coincide con la conmemoración de los 28 años de la masacre de El Aro, un corregimiento de Ituango emblemático de la violencia ejercida por este grupo.
Las víctimas, provenientes de municipios como Peque, Tarazá e Ituango, han sido reconocidas judicialmente por haber sufrido homicidios, desapariciones, secuestros, desplazamientos, violencia sexual y pérdida de bienes.
Vanoy Murillo participó en el acto a través de un video grabado desde una cárcel en Estados Unidos, donde presentó un reconocimiento de responsabilidades y una solicitud de perdón.
El acto incluyó un emotivo homenaje simbólico a las personas ausentes (asesinadas y desaparecidas) y a los sobrevivientes del conflicto. Las víctimas definieron los símbolos: flores como signo de vida y esperanza, y canciones que representan su resiliencia.
Además, las víctimas presentaron un manifiesto exigiendo a Vanoy Murillo que asuma plenamente sus responsabilidades y aporte a la verdad. También hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que fortalezca la inversión y el desarrollo social en los territorios históricamente afectados por la violencia.
Con esta acción, la Unidad para las Víctimas avanza en las medidas ordenadas por la justicia para garantizar verdad, justicia, reparación y no repetición de los hechos victimizantes.