Medellín monitorea 20 cuencas abastecedoras y 3.070 hectáreas protegidas ante la temporada de lluvias 
Medellín monitorea 20 cuencas abastecedoras y 3.070 hectáreas protegidas ante la temporada de lluvias 
Suministrada.
24 Oct 2025 08:45 AM

Medellín monitorea 20 cuencas abastecedoras y 3.070 hectáreas protegidas ante la temporada de lluvias

Yuli
Metaute Londoño
La vigilancia se centra en los cinco corregimientos de la capital antioqueña.

La Administración Distrital de Medellín intensificó el monitoreo de las 20 cuencas abastecedoras que surten de agua a los acueductos veredales, una acción crucial en el contexto de la segunda temporada de lluvias.  

Lea más: En confusos hechos, un policía dio muerte a un habitante de calle en El Bronx de Medellín

El objetivo principal es evaluar la cantidad y calidad del recurso hídrico, así como proteger la integridad de las 3.070 hectáreas de reservas naturales que regulan el caudal para las zonas urbanas y rurales. 

La vigilancia se centra en los cinco corregimientos —San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena— donde nacen estas quebradas. 

Durante los recorridos, equipos técnicos verifican que las corrientes no presenten obstrucciones por residuos, deslizamientos o elementos voluminosos, además de buscar vertimientos o captaciones no autorizadas. Esta información es vital para anticipar riesgos y fortalecer la gobernanza ambiental. 

El gerente de Corregimientos, añadió que, durante esta segunda temporada de lluvias, se refuerza la vigilancia y la articulación con el DAGRD para activar alertas tempranas y prevenir riesgos que afecten tanto la estabilidad de las fuentes hídricas como la vida de las personas. 

Más noticias importantes

Madre y su hijo de 12 años murieron en choque con mula fugitiva: Urabá suma cuatro víctimas recientes en siniestros

La región de Urabá enfrenta una racha de siniestros viales que ha cobrado cuatro vidas en menos de 24 horas. El caso más reciente se registró en la vía Apartadó–Turbo, a la altura del sector conocido como La Choricera, donde una madre y su hijo perdieron la vida.

Las víctimas fueron identificadas como Yuliana Rivera, de 26 años, y su hijo Miguel Ángel Rivera, de 12 años. 

Según la información preliminar, el accidente habría sido provocado por una mula cuyo conductor, al parecer, realizó una maniobra imprudente que ocasionó la caída de la motocicleta en la que se transportaban madre e hijo. Testigos en el lugar señalan que el conductor del vehículo de carga se dio a la fuga tras el siniestro. 

Este fatal hecho se suma a otra tragedia ocurrida previamente en la región. Dos jóvenes mujeres fallecieron tras un accidente de tránsito en la Vía Nacional, a la altura de Chigorodó. En ese caso, el informe preliminar indica que, las víctimas se movilizaban en una motocicleta, perdieron el control y colisionaron contra el separador vial. 

Lea aquí: Rescataron a 20 perros presuntamente agresivos que tenían azotado el ganado en Sonsón

Las autoridades han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas de todos los hechos y establecer la identidad de las personas involucradas en el caso de la mula fugitiva.