Ituango realizará velatón en rechazo al desplazamiento forzado de rector amenazado por el Clan del Golfo
Ituango realizará velatón en rechazo al desplazamiento forzado de rector amenazado por el Clan del Golfo
Suministrada.
14 Nov 2025 08:35 AM

Ituango realizará velatón en rechazo al desplazamiento forzado de rector amenazado por el Clan del Golfo

Yuli
Metaute Londoño
El origen de las amenazas fue la represalia por promover la instalación de una placa conmemorativa en el parque del corregimiento La Granja.

En un acto de rechazo generalizado y solidaridad, la comunidad de Ituango realizará hoy, a partir de las 6:00 de la tarde, una velatón que iniciará en el coliseo municipal. El evento busca encender una luz por la vida, la educación y la esperanza, luego de que el rector Raúl Eduardo Mendoza Zapata fuera víctima de desplazamiento forzado por amenazas, al parecer, del Clan del Golfo. 

Le puede interesar: Más de 60 familias damnificadas dejan las lluvias en Cisneros, Antioquia

El rector de la Institución Educativa Jesús María Valle del corregimiento La Granja se vio forzado a huir de Ituango tras recibir intimidaciones directas en su celular. 

El origen de las amenazas fue la represalia por promover la instalación de una placa conmemorativa en el parque del corregimiento La Granja. La placa rinde homenaje a las víctimas de la masacre perpetrada por paramilitares en 1996, un hecho por el que el Estado colombiano pide perdón. 

Esta pieza había sido entregada a la comunidad en 2022 en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero había permanecido guardada. 

Por su parte, los directivos docentes de Ituango lamentaron que los grupos armados ilegales estén interfiriendo en las actividades académicas y los procesos de memoria histórica. Destacaron la labor de Mendoza Zapata, quien llegó como rector en 2021. 

Velatón Ituango.
Velatón Ituango.
Cortesía: Sumapaz.

Más noticias importantes

“El ataque de Amalfi es culpa de su incapacidad de ejercer con liderazgo”: Gobernador de Antioquia le responde al presidente Petro

Una nueva polémica se presentó entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón por el ataque al helicóptero de la Policía Nacional en el municipio de Amalfi, que cobró la vida de 13 uniformados. Este cruce de trinos se da en medio de la recompensa de $5 millones de dólares ofrecida por el gobierno de Estados Unidos por información que permita dar con los responsables del ataque.  

El jefe de estado en su publicación se encuentra señalando directamente al gobernador de Antioquia como el responsable del atentado contra la aeronave. Petro argumentó que la operación contra los cultivos ilícitos se planeaba hacer sin la voluntad de las comunidades campesinas y omitiendo un supuesto protocolo de cuatro pasos.

"El ataque en Amalfi es el desespero de un gobernador, olvidando que hace el Jaguar, la espera paciente, afán que fue utilizado por la mafia, por tanto, por los ejércitos del narcotráfico que minan con bombas la zona de posible aterrizaje y esperan, y finalmente, por falta de planificación cuando se tenían ya datos de minado en la policía", fueron las palabras del presidente. 

La respuesta del mandatario de los antioqueños no se hizo esperar. Andrés Julián Rendón rechazó dichos señalamientos y aseguró que el único responsable es el Gobierno Nacional, acusándolo de “contemporizar con el crimen”.

También puede leer: Urabá: Mujer de 26 años está en una UCI tras ser apuñalada, al parecer, por el padre de su hijo

“El jaguar es paciente, sigiloso y su naturaleza lo obliga a estar siempre al acecho. El ataque de Amalfi es culpa de su incapacidad de ejercer con liderazgo, determinación y sensatez como comandante en jefe de nuestros Soldados y Policías”, expresó el gobernador.  

El gobernador Rendón Cardona indicó en su trino que la “mafia” a la que Petro hace referencia, se trataría del del frente 36 de las disidencias de las Farc, bajo el mando de Alexander Díaz Mendoza, alias “Calarcá”, grupo ilegal que se encuentra negociando el Gobierno Nacional. “El mismo que convirtió en gestor de paz y ordenó dejar en libertad luego de ser capturado, en Antioquia, por el Ejército”, concluyó el mandatario gubernamental. 

Fuente
Alerta Paisa