
"Es mucho trabajo pero con mucho amor lo hacemos", dice silletero horas antes del desfile en Feria de las Flores
Luis Gonzalo Ramírez, lleva 16 años en la creación de silletas. Indica que esta es una tradición que le heredó su madre; una mujer que estuvo en el desfile de silleteros llevando en su espalda estas creaciones artisticas por más de 45 años. Exalta Luis Gonzalo, que se siente orgullo de esta tradición. “Todos los años no vemos la hora en que llegue el día y la fecha. Es mucho trabajo pero, con mucho amor lo hacemos”.
Afirma que aunque sea la persona encargada de exhibirla en el desfile, indica que detrás de esta representación hay mucho amor, que se le imprime a esta tradición. Este hombre y su familia, son los encargados de darle vida a la silleta comercial del Hoteles Dann para esta versión. Y explicó cómo es el paso a paso, en la realización de una silleta.
Le puede interesar: Exhumaron cinco cuerpos de personas desaparecidas en Santa Bárbara: fueron identificadas preliminarmente
"la silleta que estamos elaborando en este momento, llevamos aproximadamente ocho días. Igualmente es un trabajo que se hace en familia. Desde mis papás que fueron los que me heredaron ayuda, vienen mis hijas, mi esposa. Es un trabajo muy bonito que acoge a toda la familia en un mismo lugar".
Cuenta que su especialidad son la silletas comerciales, sin embargo, indica que elabora todo tipo de silletas como lo es el caso de la categoría Monumental y la tradicional. Luis, dice que lo que más resalta del desfile de silleteros es cuando el público reconocen su trabajo.
Es así como tanto locales, como extranjeros ven en estas personas unos artistas. "la gente viene desde muy lejos y viene a nuestras casas, se sorprenden. Nos dicen que tenemos mucho talento. Y eso lo va enorgulleciendo, por eso cada vez le vamos agarrando más cariño a esto".
Le puede interesar: Se conoce boleta de encarcelamiento de prisión domiciliara en contra del expresidente Álvaro Uribe
Como Luis Gonzalo, en esta versión estarán haciendo presencia 535 participantes habrá 430 adultos, 100 menores y 5 niños con neurodiversidades, como síndrome de Down y autismo, en una apuesta por la inclusión participación de nuevas generaciones.
El recorrido iniciará a las 2:00 p.m. desde el puente de Guayaquil, soterrado, pasará por la calle San Juan y la Avenida del Ferrocarril, y culminará en Plaza Mayor donde serán exhibidas esta silletas.