
En Medellín, las lluvias han superado los promedios históricos
La Alcaldía de Medellín informó que, desde la segunda semana de abril, se han presentado 180 emergencias asociadas a las fuertes precipitaciones en la ciudad.
Así mismo, las autoridades han identificado 57 puntos críticos en el Distrito, lo que ha puesto en alerta a los mismos organismos de socorro.
Le puede interesar: Gobierno denuncia fraude tras hundimiento de la consulta popular: Petro convocó “movilizaciones masivas”
Con respecto a estos lugares, los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado han sido los más afectados. Uno de los casos más particulares es que el Sistema de Alertas Temporadas de Medellín y el Valle de Aburrá, Siata, ha podido registrar promedios históricos de lluvias, donde en muchos casos, estas han estado acompañadas de fuertes vientos y descargas eléctricas.
Sobre las atenciones, el subsecretario de recursos naturales de la Alcaldía de Medellín, Esteban Jaramillo.
Le puede interesar: Continúa la evacuación humanitaria en zonas de alto riesgo de Altavista
Durante las emergencias , la Alcaldía de Medellín también indicó que se han presentado unos 120 deslizamientos de tierra, y que las quebradas La Guayabala, Altavista, La Gloria, Guacharaca, Los Christmas y La Picacha, La Chorrera, Potrerito, La Aguadita y La Carrizala son las que más han evidenciado niveles de agua.
Aprobación
En segundo debate el Concejo de Medellín aprobó el Proyecto de Acuerdo 045 de 2025, que permite la destinación de 63.439 millones de pesos para atender las emergencias por lluvias y mitigar los riesgos en la ciudad.
De acuerdo con el secretario de Hacienda del Distrito, Orlando Uribe Villa, la aprobación del superávit del distrito para la vigencia 2025 permitirá asignar los recursos económicos a varias secretarías, además al Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd).