Biólogos de la secretaría de Medio Ambiente de Medellín identificaron una especie de abeja nunca antes vista en la ciudad
Biólogos de la secretaría de Medio Ambiente de Medellín identificaron una especie de abeja nunca antes vista en la ciudad
Alcaldía de Medellín
20 Mayo 2025 12:34 PM

En Medellín identificaron una especie de abeja nunca antes vista en la ciudad

Charlyn
García Vélez
El histórico hallazgo se produjo en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas.

Biólogos de la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín identificaron una especie de abeja nunca antes vista en las montañas de la ciudad.

Como un hallazgo histórico para la biodiversidad de la ciudad fue catalogado este registro realizado por un equipo de biólogos y guardacuencas de la Alcaldía de Medellín, en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas.  

Se trata de la presencia de la Melipona nigrescens, una abeja sin aguijón, que por primera vez es vista en Medellín. Según indicaron desde la administración distrital, esta es una especie endémica de Colombia, muy difícil de encontrar. 

Lea también: A la cárcel a 23 personas señaladas de extorsionar e intimidar a habitantes del nororiente de Medellín

Elizabeth Coral, secretaria (e) de Medio Ambiente, explicó que estas abejas solo anidan en árboles de gran porte y se alimenta exclusivamente de flora nativa. Además, es reconocida como una de las joyas invisibles de los ecosistemas tropicales.  

"Las muestras recolectadas fueron llevadas al Museo Entomológico Francisco Luis Gallego, de la Universidad Nacional, donde servirán de insumo para futuras investigaciones científicas. Este descubrimiento ocurre en el mes alrededor del Día Mundial de las Abejas y confirma que Medellín avanza en su compromiso con la vida y la biodiversidad", dijo la funcionaria. 

También puede leer: Suspenden la audiencia de acusación contra el exsenador Julián Bedoya; quedó programada para junio

Esta especie fue hallada en las reservas que se encuentran bajo el cuidado de la Alcaldía de Medellín, durante una jornada de monitoreo. Los expertos señalaron que las condiciones climáticas adversas en el corregimiento San Sebastián de Palmitas no impidieron que la naturaleza permitiera hacer el avistamiento. 

Así mismo, señalaron que esta especie representa un momento inédito para la ciudad y sería una señal del buen estado de las montañas que rodean a Medellín, específicamente, en las áreas protegidas.  

En cuanto a descripción de esta especie, informaron que se trata de una importante polinizadora que garantiza la reproducción de múltiples especies de plantas esenciales para el equilibrio ambiental y que, a simple vista, su cuerpo oscuro y robusto, se puede confundir fácilmente con el de la abeja africana, pero esta es inofensiva, tímida y selectiva con las áreas donde habita.