Mural en la UVA La Imaginación de Medellín
Mural en la UVA La Imaginación de Medellín
EPM
20 Ago 2025 10:41 AM

Adelantan obras para reforzar el sistema de acueducto en el centro – oriente de Medellín

Paola
Agredo Tapias
El proyecto beneficia a 192 mil personas de ese sector de la ciudad.

EPM anunció que ya inició las obras de construcción de un nuevo sistema de bombeo en el área de la UVA La Imaginación, en Villa Hermosa, que beneficiará a 192 mil personas del centro - oriente de Medellín. Según la empresa, con este proyecto los ciudadanos contarán con un servicio de acueducto con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad.  

“La nueva infraestructura respaldará el servicio de acueducto en esta zona de Medellín, asegurando la continuidad y disponibilidad del agua potable incluso, en períodos secos o de baja hidrología, garantizando que cada hogar de la zona reciba este recurso vital con calidad y oportunidad”, manifestó al respecto John Maya Salazar, gerente general de EPM. 

Lea también: "Es solo una amenaza y no una toma militar": académicos en Medellín sobre tensión entre Venezuela y Estados Unidos

Explicó el gerente que las obras contemplan 2,52 kilómetros de conducción y 1,35 kilómetros de impulsión para transportar agua potable desde la planta de potabilización Manantiales, en el municipio de Bello, a través de la red principal de acueducto localizada en la avenida Regional, hasta la planta de potabilización Villa Hermosa. En su recorrido, la infraestructura pasará por los barrios: El Chagualo, Jesús Nazareno, Prado, Los Ángeles, San Miguel y Villa Hermosa. 

Añadió que este sistema será capaz de impulsar hasta 400 litros de agua por segundo hacia la planta de potabilización Villa Hermosa, desde donde se distribuirá a los circuitos y cadenas de bombeo que abastecen la comuna 3 de Medellín.  

Le puede interesar: Las fuertes lluvias tienen en emergencia a cuatro municipios en Antioquia

Según EPM, el proyecto permitirá tener una alternativa de proveer agua potable desde la planta Manantiales, que se alimenta del embalse de Riogrande II, cuando el nivel del embalse Piedras Blancas, que actualmente abastece a este sector, disminuya por condiciones de temporada seca o hidrológicas. De esta manera se seguirá garantizando un servicio de acueducto continuo que facilitará en un futuro el desarrollo de planes parciales como Estación Villa, San Lorenzo y El Chagualo, al tener desde ya una disponibilidad de conectarse al sistema de acueducto. 

Arte urbano 

Aseguró EPM que para garantizar la seguridad de los visitantes de la UVA La Imaginación durante el desarrollo de las obras se instaló un cerramiento de 200 metros de perímetro en la zona donde se realizarán los trabajos. Por ende, en un ejercicio de apropiación ciudadana, el pasado sábado 16 de agosto, más de 100 personas de la comunidad transformaron ese cerramiento en un mural de color, identidad y memoria. 

En una jornada artística de más de 10 horas, coordinada por EPM, Casa Kolacho y la Fundación EPM, se realizaron talleres de muralismo y construcción de imaginarios colectivos que dieron vida a esta obra de arte urbano, la cual acompañará a la comunidad hasta diciembre de 2026, fecha estimada de finalización del proyecto.