
En junio comienza la búsqueda en nuevo polígono de La Escombrera
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, indicaron que no se van a frenar las labores de búsqueda en La Escombrera, donde se estiman que hay cientos de personas desaparecidas, pese al conflicto armado en la comuna 13 de la capital antioqueña.
Por esta razón, el alcalde Gutiérrez anunció que para la segunda semana de junio, se tiene previsto dar inicio con las labores de búsqueda en su segundo polígono en este sector de la ciudad.
Le puede interesar: Tribunal condenó a la Alcaldía de Medellín por contrato firmado en la administración Quintero
Incluso, fue el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, quien validó tal anuncio, al explicar que en este momento, más de 25 personas, entre expertos forenses y operarios, trabajan en la zona, inicialmente, estabilizando el terreno para continuar con la búsqueda.
Por su parte, el alcalde de Medellín aseguró que a la fecha, tanto el Distrito como la JEP han invertido un poco más de 4.000 millones de pesos. Sin embargo, se espera que para el mes de agosto, sean inyectados otros 3.500 millones de pesos para poder culminar con las labores de búsqueda, y otros 5.000 que servirán para continuar trabajando el próximo año.
Le puede interesar: A la cárcel tres hombres señalados de extorsionar a un extranjero en Medellín; la víctima fue engañada con un encuentro sexual
Frente a las inversiones, el alcalde Federico Gutiérrez reiteró la importancia de que el Gobierno Nacional se sumen a los intereses de aquellas mamás que siguen buscando a sus hijos y, para eso, sin duda, la importancia de apostarle a los proyectos que se vienen adelantando en la llamada Escombrera.
Cabe resaltar que, desde la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, resaltaron que las operaciones forenses en la Escombrera de Medellín, a propósito, han tenido acompañamiento especial de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, con el respaldo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala.
Por ello, en la actualidad, la JEP mantiene las operaciones en las fases V y VI de la excavación, que contemplan la exploración de nuevos sectores colindantes al área donde ya se han registrado, al menos, cuatro cuerpos que en este momento son objeto de identificación en Medicina Legal.