
Tribunal condenó a la Alcaldía de Medellín por contrato firmado en la administración Quintero
El Tribunal Administrativo de Antioquia determinó que hubo irregularidades en la licitación de un contrato por más de 65.000 millones de pesos, para el mantenimiento de la malla vial de la ciudad de Medellín.
La licitación había sido ganada inicialmente por el Consorcio Génesis. Sin embargo, fue descalificado por supuestamente ofrecer un precio “artificialmente bajo”.
Situación por la cual, el Distrito de Medellín deberá indemnizar con más de 2.358 millones de pesos al Consorcio Génesis, luego de que el Tribunal Administrativo de Antioquia declarara la nulidad del contrato firmado en junio de 2023 durante la alcaldía de Daniel Quintero, por considerar que se vulneraron los principios de transparencia y selección objetiva.
Le puede interesar: A la cárcel tres hombres señalados de extorsionar a un extranjero en Medellín; la víctima fue engañada con un encuentro sexual
En el fallo, el Tribunal declaró responsables civil y patrimonialmente a Evelyn Tatiana Beltrán, secretaria de Suministros y Servicios de ese entonces y a Rubén Darío López director técnico de Infraestructura a título de dolo, por lo cual le dio al Distrito la facultad de exigirles a ambos el reembolso del 45% del pago indexado que se haga al Consorcio Génesis.
Esto porque presuntamente los exfuncionarios manipularon el proceso de licitación para que este saliera favorecido. Situación por la que deberían asumir más de $1.061 millones con su patrimonio personal para responder a esta demanda, mientras que al Distrito le corresponde asumir $1.297 millones de sus propios recursos.
Le puede interesar: Incendio en Medellín dejó dos locales comerciales afectados
El Distrito deberá reembolsar al Consorcio Mecamed 2023, a quien el consorcio ganador le cedió el contrato y fue quien finalmente realizó la obra, los costos en los que incurrió durante la ejecución. Este proceso ahora continuará un trámite en la Fiscalía para que los implicados responden penalmente.