
A la cárcel tres hombres señalados de extorsionar a un extranjero en Medellín; la víctima fue engañada con un encuentro sexual
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a Samir Fernando López Palacios, Luis Miguel Guevara López y Stiwar Andrés Pemberti Vargas, como presuntos responsables de extorsionar a un ciudadano neerlandés a cambio de devolverle las pertenencias que le fueron hurtadas.
Narró la Fiscalía que el pasado 13 de mayo, la víctima se conoció con dos mujeres, con quienes pactó un encuentro sexual. Luego se dirigieron a un hotel del centro de Medellín donde le fueron hurtadas las tarjetas de crédito y un celular.
Lea también: Incendio en Medellín dejó dos locales comerciales afectados
“El material de prueba da cuenta de que dos días después comenzó a recibir mensajes y llamadas a su segundo teléfono móvil, en las que un hombre que se presentó como integrante de un grupo delincuencial del sector La Veracruz, le exigía dos millones de pesos para devolverle las pertenencias”, señaló el ente acusador.
De acuerdo con la investigación, la víctima acordó un encuentro para la devolución de los elementos hurtados el 17 de mayo en inmediaciones del parque Botero. En el lugar servidores del Gaula de la Policía capturaron en flagrancia a López Palacios cuando recibía el paquete con el dinero exigido, a Guevara López quien realizaba labores de vigilancia y Pemberti Vargas quien tenía en su poder las pertenencias del extranjero.
Le puede interesar: Lluvias en Antioquia: Transportadores reportan disminución del 80% de usuarios hacía el Suroeste
Un fiscal de la Seccional Medellín les imputó el delito de tentativa de extorsión agravada. Los procesados no aceptaron el cargo.
Otras noticias
Con grupos de apoyo, la Alcaldía fortalece la salud mental en los Escuchaderos de Medellín
Informó la Alcaldía que se conformaron en Medellín 30 grupos de apoyo, que hacen parte de la estrategia Escuchaderos. Estos espacios, guiados por profesionales en psicología, ofrecen acompañamiento y herramientas prácticas que fortalecen la salud mental de los ciudadanos.
Los grupos han convocado a 335 personas. Son jóvenes, adultos, personas mayores, padres, madres gestantes y lactantes, e incluso personas con discapacidad cognitiva, quienes hacen parte de estos encuentros que promueven el diálogo, la empatía y la inteligencia emocional como claves para afrontar los desafíos cotidianos.
La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón, afirmó que “esta vez, desde el programa Medellín Te Quiere Saludable y con nuestros 57 Escuchaderos en la ciudad, creamos 30 grupos de apoyo. Más de 27 psicólogos han acompañado a más de 300 personas en temas como la elaboración de duelos, el fortalecimiento de habilidades blandas y los primeros auxilios en salud mental”.
Explicó la funcionaria que las temáticas que más interés generan son inteligencia emocional, habilidades para la vida, amor propio, duelo y afrontamiento. Estas se definen según las necesidades que emergen tanto en los Escuchaderos como en el entorno comunitario.
Añadió que las metodologías empleadas son participativas y están centradas en el reconocimiento de saberes y las vivencias propias de cada territorio.
Los grupos de apoyo están presentes en casi todas las comunas, excepto en la comuna 14 - El Poblado y la 15 - Guayabal. En los corregimientos también hay cobertura y la meta, para el segundo semestre, es expandirse a todos los territorios de la ciudad.