Presencia armada en el Valle de Aburrá alcanza el 85%: 500 bandas operan en la región 
Presencia armada en el Valle de Aburrá alcanza el 85%: 500 bandas operan en la región 
Foto referencia-Archivo.
21 Ago 2025 09:33 AM

Presencia armada en el Valle de Aburrá alcanza el 85%: 500 bandas operan en la región 

Yuli
Metaute Londoño
Estas organizaciones no solo ejercen control territorial en zonas urbanas, sino que también irradian su influencia hacia otras subregiones.

De acuerdo con declaraciones recientes de Fernando Quijano, presidente de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), el Valle de Aburrá enfrenta una preocupante presencia de actores armados ilegales en aproximadamente el 85% de su territorio. 

Lea más: Evacúan a mujer embarazada desde Urrao a Medellín: condiciones críticas obligaron traslado urgente

Según el análisis de Corpades, 9 de los 10 municipios del área metropolitana presentan influencia directa de estructuras armadas organizadas, muchas de ellas originadas en Medellín. Entre los grupos señalados se encuentran La Oficina, Los Triana, El Mesa, El Trianón, La Agonía, además de múltiples estructuras, subestructuras y bandas locales. 

Cifras alarmantes 

- En Medellín operan cerca de 350 bandas. 

- En el Valle de Aburrá, el número asciende a 500 bandas. 

- La mayoría están vinculadas a La Oficina, ya sea como base de soporte o como estructuras independientes. 

Estas organizaciones no solo ejercen control territorial y social en zonas urbanas, sino que también irradian su influencia hacia otras subregiones, especialmente el suroeste antioqueño, donde se reporta una alta confrontación armada. 

Corpades advierte que el conflicto no se limita a estructuras locales. En el suroeste de Antioquia, se registra la presencia de disidencias de las FARC, el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y, en la frontera con el departamento del Chocó, frentes del ELN. 

Además, se ha identificado la reactivación de bandas históricas como Los Pamplona, que muchos consideraban desmanteladas, pero que continúan operando en ciertas zonas. 

Más noticias importantes

Judicializado presunto integrante de banda que robaba a clientes bancarios en Medellín: Ganancias superiores a los $358 millones

La investigación, llevada a cabo por la Policía Nacional y la Fiscalía, permitió identificar a un grupo delictivo que, entre febrero y septiembre de 2024, habría hurtado a ciudadanos después de que estos retiraran altas sumas de dinero en bancos ubicados en Medellín, Envigado e Itagüí. Se estima que la organización obtuvo ganancias superiores a los $358 millones de pesos en ese período.

Según la Fiscalía, la banda operaba con roles definidos para sus miembros. Unos se encargaban de vigilar a las víctimas dentro de las sucursales bancarias, suministrando información sobre el dinero y las características físicas de las personas a los ejecutores del hurto. 

Otros, presuntamente, abordaban a las víctimas con armas de fuego para robar el dinero, mientras que otros esperaban en vehículos y motocicletas para facilitar la fuga.

Uno de los casos bajo investigación ocurrió el 15 de mayo del año pasado. Una mujer retiró una cantidad superior a los $90 millones de pesos de un banco en Envigado. 

Posteriormente, una persona de confianza de la víctima, que transportaba el dinero en una motocicleta, fue interceptada por tres hombres en el barrio Guayabal. El mensajero fue herido en la espalda con un arma de fuego traumática y forzado a entregar el dinero.

El indiciado habría sido el conductor del vehículo utilizado para facilitar la huida de los presuntos agresores, este hombre  deberá responder por concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado.

Lea también: Delincuentes robaron equipos de trabajo de las oficinas de la Secretaría de Salud de Chigorodó

Fuente
Alerta Paisa