Catorce familias fundadoras de El Chispero conservarán su territorio gracias a innovador proyecto
Catorce familias fundadoras de El Chispero conservarán su territorio gracias a innovador proyecto
Cortesía alcaldía de Medellín
22 Jul 2025 03:57 PM

Catorce familias, fundadoras de El Chispero en Medellín, conservarán su territorio

Nicolás
Arismendy González
El reasentamiento, primero de su tipo en Colombia, incluye tres tipos de vivienda y beneficia a 14 familias del sector.

La Alcaldía de Medellín avanza en el primer reasentamiento en sitio del país originado por una obra de valorización urbana, permitiendo que 14 familias del sector El Chispero, en El Poblado, permanezcan en su territorio. 

El proyecto, liderado por el Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed) en convenio con el Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), surge como parte de la ampliación de la avenida 34 con la loma de Los González, obra que impacta directamente esta zona de la ciudad. 

Lea también: Cayó millonario cargamento de cocaína en La Pintada; tenía como destino Estados Unidos

“Desde el primer día, como directora, supe que esta no era una obra más, sino una gran responsabilidad con las familias que durante muchas generaciones han permanecido en El Chispero”, afirmó Angélica María Arias Loza, directora de Fonvalmed, quien resaltó el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez en la ejecución de proyectos centrados en la gente. 

El proceso contempla la construcción de viviendas en tres tipologías distintas: Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS) y No VIS, adaptadas a las necesidades específicas de cada familia. Este enfoque diferencial y participativo marca un hito en las políticas de reasentamiento urbano en Colombia, destacó la alcaldía. 

El proyecto, con una inversión superior a los $3.000 millones, es financiado en conjunto por Fonvalmed y las familias beneficiadas, quienes aportaron los recursos obtenidos por la venta de sus actuales viviendas. 

Durante una jornada de socialización reciente, se presentaron los diseños arquitectónicos y renders de las nuevas viviendas, confirmando el avance de esta estrategia urbana que prioriza el arraigo y la dignidad de los hogares impactados. 

Le puede interesar: Uniforme de héroes: Policía evitó que joven se lanzara desde un puente en Medellín

“Este proceso ha sido muy valioso, porque no estamos desplazando estos hogares, por el contrario, estamos entregando soluciones de vivienda dentro del mismo lugar donde han permanecido por generaciones”, expresó Valentina Aguilar, directora de Isvimed. 

El caso de El Chispero sienta un precedente nacional en materia de desarrollo urbano con enfoque social, donde la valorización no implica desarraigo, sino una oportunidad para dignificar la vida de quienes han construido ciudad desde los barrios. 

Por: Alejandro Gaviria González