
Denuncian contaminación por aguas negras en Aranjuez: dueño de edificación no responde
Desde hace aproximadamente un año, los habitantes del barrio Los Álamos, en la comuna Aranjuez de Medellín, enfrentan una grave problemática de salubridad por el constante vertimiento de aguas residuales provenientes de una edificación de tres inmuebles ubicada en la Cr 53A #88A-05, esquina del sector.
Le puede interesar: Alias "Carecarne", vinculado a emboscadas y homicidios, fue capturado en El Bagre
Según denuncias de la comunidad, las aguas contaminadas se filtran por dos calles principales del barrio, generando malos olores, proliferación de mosquitos y afectando directamente la calidad de vida de los residentes. A pesar de los reiterados llamados a entidades como Sanidad, Procuraduría, la Inspección y Empresas Públicas de Medellín (EPM), la situación persiste sin una solución efectiva.
Los vecinos señalan que el propietario de la edificación no reside en Medellín y mantiene las viviendas en arriendo. Además, aseguran que no responde a las llamadas y que la comunicación con él ha sido imposible, lo que ha dificultado cualquier avance en la resolución del problema.
La señora Nelly Alarcón, una de las residentes afectadas, expresó su preocupación por el impacto que esta situación está teniendo en la salud de la comunidad. “No solo son los olores insoportables, también los mosquitos y el riesgo de enfermedades”, afirmó.
Por su parte, el señor Yimmy Antonio Camargo, quien fue operado del pulmón en enero por una bacteria, indicó a los micrófonos de Alerta Paisa que no puede abrir las ventanas ni la puerta del balcón debido a la contaminación. “Tengo que usar tapabocas dentro de mi casa. Esto afecta mi recuperación”, denunció.
La comunidad exige una intervención inmediata de la alcaldía de Medellín, de los organismos competentes y el cumplimiento de la Ley 820, que regula la propiedad horizontal y establece responsabilidades para los propietarios frente a afectaciones sanitarias. Los residentes advierten que, de no tomarse medidas, las aguas filtradas podrían desencadenar una tragedia sanitaria en el sector.
Lea más: Alcaldía no descarta de presencia de la mafia del “Tren de Aragua” en Medellín