
Colombiamoda será entre el 29 y el 31 de julio y espera recibir a 12 mil compradores
En la versión número 37 de Colombiamoda, que es la semana de la moda en nuestro país. De allí que se ha tenido como propósito viajar a otras ciudades de Colombia y exaltar: el diseño, la creatividad y las marcas.
Se comenzó con una puesta en escena en Bogotá con el Transmilenio, seguirá hacia Santa Marta en la celebración de sus 500 años para posteriormente llegar a Medellín. Del 29 al 31 de julio en la antesala de la Feria de las Flores.
Le puede interesar: Con alianza buscan transformar 200 cultivos de productores de café en Medellín
Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, habla sobre la feria y lo más relevante en esta versión: "celebrará distintos espacios de moda, cultura, de arte. En 60 locaciones de la ciudad de Medellín. Estamos esperando que cerca de 70 mil personas se movilicen al rededor de esta feria. 12 mil compradores nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, Costa Rica, Panamá y Ecuador. Novedades en términos de compradores como lo son Japón, Corea del Sur, Emiratos Árabes que viene a buscar oportunidades comerciales en Colombia".
Agrega Sebastián Díez que se están generando más de 500 empleos entre directos e indirectos. Y se espera una derrama económica cercana a los 10 millones de dólares.
Por otra parte, Colombiamoda se consolida como el principal escenario de conocimiento para el Sistema Moda, con más de 50 espacios de formación entre conferencias, paneles y foros, y la participación de más de 60 expertos de más de 10 países.
De allí que se realizó la presentación del Pabellón del Conocimiento que proyecta tendencias, transforma ideas en acciones y conecta al ecosistema con las oportunidades del entorno global.
Al respecto habló Juan Pablo Arboleda Gaviria rector de Pascual Bravo: "Nuestra participación tiene una relevancia significativa, porque reafirma el compromiso de la institución y de la ciudad con la creatividad, la tecnología y la innovación como motores de transformación".
La alianza entre el Pascual Bravo y Sapiencia permite no solo la participación activa de estudiantes y beneficiarios en el Pabellón del Conocimiento durante Colombiamoda 2025, sino que se extiende a lo largo del semestre con procesos académico.
Le puede interesar: Aumentó a $500 millones la recompensa para ubicar a caficultor secuestrado en el Suroeste antioqueño
Salomón Cruz, director de Sapiensa, resaltó esta alianza y la inversión que se ha hecho de la misma: "Con nuestra participación en Colombiamoda 2025 estamos abriendo oportunidades reales de formación en áreas como el diseño, la moda y la tecnología, alineadas con las apuestas del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Queremos que más jóvenes estudien lo que sueñan, pero también lo que tiene futuro, y Colombiamoda es una vitrina para demostrar que Medellín tiene talento local de calidad".
Con esta alianza, el Pabellón del Conocimiento se proyecta como un espacio donde el talento, la investigación y la educación convergen para anticipar el futuro de la moda y conectar al ecosistema con las oportunidades de un mundo en constante transformación.