“Segundo Encuentro Gastronómico” en Envigado
“Segundo Encuentro Gastronómico” en Envigado
Alcaldía de Envigado
29 Ago 2025 02:34 PM

Abren inscripciones para el “Segundo Encuentro Gastronómico” en Envigado

Paola
Agredo Tapias
Será el 16 de septiembre.

La Alcaldía de Envigado está invitando a participar del “Segundo Encuentro Gastronómico”. Se trata de un espacio de formación, inspiración y conexión que se realizará el próximo 16 de septiembre, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., en la terraza de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango. 

El evento busca consolidar a Envigado como un referente gastronómico en la región. Según datos de la Cámara de Comercio Aburrá Sur, en el municipio hay más de 1.100 establecimientos gastronómicos registrados. 

Lea también: Un sector, que nació como una invasión hace 40 años en Turbo, hoy se convierte en un barrio

Los interesados deben registrarse en: https://bit.ly/2EGEnv, el evento es gratuito, pero tiene aforo limitado por lo que se recomienda apartar el cupo rápidamente. 

Dijo la Alcaldía que durante el encuentro, los asistentes podrán disfrutar de una agenda académica y experiencial que incluye conferencias magistrales y paneles de discusión, con temas como innovación culinaria, experiencias significativas, sostenibilidad, marketing digital y experiencia del cliente. 

Le puede interesar: Crece el respaldo al programa para erradicar el hambre en Medellín

Otras noticias

Unos 12 mil ciudadanos participaron en la etapa de votaciones del Presupuesto Participativo de Envigado

En Envigado culminó la etapa de votaciones del Presupuesto Participativo 2026, con más de 12.000 ciudadanos que se registraron para elegir los proyectos que definirán la inversión pública en sus comunidades el próximo año.  

Según la Alcaldía, este ejercicio de democracia local combinó tecnología y presencia territorial, con una plataforma digital activa y puntos físicos de votación en zonas urbanas y rurales. 

“Las asambleas zonales fueron determinantes, al reunir a líderes, lideresas y habitantes en espacios de diálogo donde se socializaron las propuestas estructuradas para cada territorio. Estos encuentros permitieron que las decisiones se tomaran con información clara y participación activa, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y gestión pública”, indicó la administración municipal en un comunicado. 

Recordó, además, que desde julio, la Subdirección de Participación Ciudadana, en articulación con los Comités Zonales, lideró la capacitación y el acompañamiento para el registro de votantes. Gracias a esto se garantizó que cada persona pudiera ejercer su derecho a decidir sobre el futuro de su zona.