A la cárcel cuatro presuntos traficantes de 6 toneladas de marihuana en Girardota
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a cuatro personas, y medidas restrictivas a otras dos, por su presunta responsabilidad en el almacenamiento de seis toneladas de marihuana y la tenencia de cinco armas de fuego en una finca en el municipio de Girardota (Antioquia).
Le puede interesar: Intergremial Antioquia responsabiliza al Estado por el debilitamiento de las fuerzas militares
La decisión judicial afecta directamente a Bernardo Alfonso Zuluaga Escobar, Juan Camilo Piedrahita Londoño, Jhon Alexander Franco Mira y Jholver Navales Escobar, quienes fueron enviados a prisión. Por su parte, el juez concedió la medida de aseguramiento en lugar de domicilio a Blanca Nury Torres Torres, y una medida no privativa de la libertad a Carmen Rosa Valencia Chajui.
Las seis personas fueron capturadas en flagrancia el pasado 15 de noviembre por la Policía Nacional. Según la investigación, los procesados fueron sorprendidos mientras descargaban la sustancia vegetal en la finca.
Se presume que la marihuana fue transportada desde Corinto (Cauca) y tenía como destino final ser distribuida en varias "plazas de vicio" ubicadas en los barrios Trinidad y Buenos Aires de Medellín.
Además del cargamento de estupefacientes y las armas de fuego de diferentes calibres (sin los permisos legales), en el predio se incautaron elementos de alto valor:
* Un camión que había sido hurtado en abril de este año.
* Cinco automóviles.
* Dinero en efectivo.
El valor total de los elementos incautados y la droga superaría los 10 mil millones de pesos, según estimaciones. Por solicitud de la Fiscalía, el juez también ordenó la incautación con fines de comiso de los vehículos y el dinero.
La Fiscalía General de la Nación imputó a los investigados, de acuerdo con su responsabilidad individual, una compleja lista de delitos que incluyen:
* Tráfico de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado.
* Destinación ilícita de bienes muebles o inmuebles.
* Receptación, falsedad marcaria, y uso de documento falso.
* Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
* Y Fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Lea aquí: Gobernador expone inhabilidad de Wilmar Mejía y pide su salida inmediata de la UdeA