Intergremial Antioquia responsabiliza al Estado por el debilitamiento de las fuerzas militares
Intergremial Antioquia, entidad que reúne a 35 gremios, rechazó los constantes ataques que han realizado estructuras armadas contra la fuerza pública de Colombia. La entidad responsabilizó al gobierno del presidente Gustavo Petro por el recrudecimiento de los ataques contra la Fuerza Pública, atribuyéndolos a una “parálisis operativa” que ha permitido el fortalecimiento de las estructuras narcoterroristas en el país.
El comunicado se da en medio de la ola de violencia que ha cobrado la vida de uniformados de la Policía Nacional y el Ejército en varias regiones del país y en el mismo día en que fue asesinado en Cauca el teniente coronel Rafael Granados Rueda, de la Brigada contra el Narcotráfico N.°3 y se registró un ataque con explosivos en el municipio de Valdivia, que dejó tres soldados heridos levemente.
Según explicó el sector empresarial antioqueño, los constantes ataques son consecuencia del debilitamiento de las fuerzas militares que ha permitido el Gobierno Nacional y por la suspensión de las operaciones militares contra los grupos armados ilegales.
Lea también: Gobernador expone inhabilidad de Wilmar Mejía y pide su salida inmediata de la UdeA
“Desafortunadamente por debilidad del Gobierno Nacional y por las numerosas suspensiones de operaciones militares ofensivas (como es el caso en Antioquia), se ha permitido el fortalecimiento de las estructuras narcoterroristas, las cuales además se han apoderado nuevamente de gran parte del territorio colombiano”, señalaron los gremios.
Intergremial Antioquia exigió al presidente Gustavo Petro tomar “decisiones urgentes” que permitan combatir a estos grupos armados ilegales. Entre las peticiones se encuentra la creación de estrategias para proteger la vida de los uniformados y de los ciudadanos, y para evitar más atentados.
“Colombia no puede negociar con grupos criminales y terroristas que no han demostrado ninguna voluntad de paz”, expresaron en el comunicado.
También puede leer: Dos volquetas robadas por el ELN en Antioquia podrían ser utilizadas para atentar contra la fuerza pública: alerta Gobernación
Por otra parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón lamentó el asesinato del teniente coronel Rafael Granados Rueda en Popayán, Cauca.
A través de su cuenta de X, el mandatario expresó: “Desde el Gobierno de Antioquia lamentamos este asesinato y enviamos un mensaje de solidaridad y afecto a la familia del oficial y al Ejército Nacional. ¡El único camino es arreciar y combatir a los criminales! ¡Nuestros Soldados y Policías NO se arrodillan!”