Carrotanques de EPM que suministraran agua en el norte del valle de Aburrá
Carrotanques de EPM que suministraran agua en el norte del valle de Aburrá
Archivo
4 Oct 2025 08:43 AM

Carrotanques de EPM: El plan para abastecer a más de 1 millón de personas sin agua en Bello, Copacabana y Girardota

Diego Alejandro
Escobar Calle
Más de 400 personas trabajarán 24/7 en los frentes de obra instalación de seis compuertas deslizantes y adecuaciones de tuberías

Para mitigar la suspensión de servicio de agua a más de un millón de personas de los municipios de Medellín, Bello, Copacabana y Girardota, Empresas Públicas de Medellín, EPM; destinara  58 rutas de carrotanques, de las cuales 48 se dedicarán al abastecimiento residencial. 

Según EPM La interrupción es necesaria para adelantar obras de modernización cruciales en la Planta de Potabilización Manantiales. 

La suspensión masiva, que afectará a cerca de 438.405 instalaciones, se llevará a cabo de manera progresiva de este jueves 9 de octubre hasta el lunes de festivo 13. 

Lea también: Con ráfagas de fusil y tatucos, hostigaron un puesto de la Policía en el municipio de Guadalupe

Se estima que el 94% de Bello también sufrirá la suspensión, mientras que Girardota y Copacabana tendrán el 100% de su población afectada por el corte de agua. 

EPM ha reiterado la importancia de que la ciudadanía se abastezca de agua con anticipación y haga un uso racional del recurso, ya que la afectación en estos sectores es obligatoria debido a la magnitud de los trabajos. 

Más información: Fueron capturadas 13 personas que pertenecerían a red trasnacional de trata de personas desde Colombia hacia Europa

Para que los usuarios puedan verificar si su vivienda está entre las afectadas y conocer el detalle de las rutas de apoyo, EPM ha dispuesto sus canales oficiales. Los ciudadanos deben usar el número de contrato que aparece en la factura y consultar a través de Ema, el canal digital de la empresa, o por WhatsApp en la línea 302 3000 115.  

Las obras de modernización en la Planta Manantiales representan una inversión de 312.000 millones de pesos. Más de 400 personas trabajarán 24/7 en los frentes de obra (instalación de seis compuertas deslizantes y adecuaciones de tuberías) para minimizar la duración del corte y garantizar un servicio más robusto a futuro.