
Siguen los problemas de movilidad en la vía Quibdó - Medellín por cuenta de las lluvias
La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, calificó como de altísima gravedad el problema vial que se mantiene exactamente en la vía Quibdó Medellín, y que ha generado, hasta ahora, innumerables dificultades para cientos de conductores.
La mandataria reiteró que los problemas se mantienen entre el corregimiento La Mansa, que hace parte de El Carmen de Atrato, y el municipio de Salgar, en jurisdicción del Suroeste antioqueño.
Le puede interesar: Lo apuñalaron y su cadáver lo dejaron cerca a la quebrada La García de Bello
Dijo entre otras cosas que, junto al Gobierno Nacional, en este caso el Invías, se trabaja a toda marcha para recuperar la malla vial. Sin embargo, para ella, la incertidumbre no solo recae en los problemas de infraestructural sino de seguridad.
Le puede interesar: Mutatá: Joven murió al viajar oculto en una tractomula con chatarra; habría golpeado su cabeza contra una valla metálica
Por eso, Córdoba le pidió al Gobierno Nacional los recursos necesarios para hacer de la vía Quibdó Medellín, un tramo vial seguro y óptimo para el tránsito de millones de conductores que, todos los días, utilizan la vía para el transporte de alimentos, gasolina y demás.
La mandataria reiteró que con maquinaria amarilla se seguirá trabajando para remover el material y de esta manera permitir un flujo vehicular ágil para los mismos conductores.
Autoridades del Chocó activaron comisión para atender 700 familias afectadas por el invierno
Luego un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, liderado por la Gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, las diferentes Secretarías la Alcaldía de Unguía y pobladores fueron informadas las medidas de atención a las comunidades afectadas por las intensas lluvias de los últimos días.
Desde la Gobernación informaron que de manera preliminar fueron entregaron 500 kits de atención a la emergencia, se trabaja en el plan de mitigación y reactivación en la Escuela Santa María La Nueva del Darién afectada en su estructura, avanzan en la gestión para la reconstrucción del jarillón en el corregimiento de Tanela y se realiza la gestión de fertilizantes e insumos agrícolas para las familias que han perdido sus cultivos y seguimiento permanente a la situación.