
Lo apuñalaron y su cadáver lo dejaron cerca a la quebrada La García de Bello
Un hombre fue asesinado a puñaladas y su cuerpo dejado a pocos metros de una quebrada en el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá.
Lea también: Capturan a médica que habría dejado morir a su paciente para sacarle medio kilo cocaína de su estómago
El cadáver fue hallado en la Autopista Regional, a la altura de la fotomulta cerca de la quebrada La García, en sentido norte-sur.
La novedad fue reportada en las últimas horas cuando una patrulla, realizando labores de vigilancia en el sector, fue alertada por ciudadanos sobre la presencia de un cadáver. Al llegar al lugar, los uniformados confirmaron el hallazgo de un hombre de aproximadamente 40 a 45 años de edad, tendido en una zona verde a un costado de la vía.
Más información: Aumento del 9% de homicidios en Medellín: redes criminales y la intolerancia tiene “cabezonas” a las autoridades
La víctima, de quien aún se desconoce su identidad, vestía una chompa negra, un jean azul y no tenía zapatos. Las autoridades han iniciado la investigación para esclarecer los móviles y responsables de este homicidio.
Otras noticias de Medellín
menos de 15 días de finalizar el quinto mes del año, Medellín se enfrenta a un alarmante aumento del 9% en los homicidios, sumando ya 130 personas asesinadas. Las autoridades atribuyen este incremento a una reestructuración y pugnas internas entre las estructuras criminales que operan en la ciudad.
Siete comunas de Medellín han experimentado un incremento significativo en los asesinatos. El Centro de Medellín (Candelaria), una zona neurálgica de la ciudad, registra un preocupante aumento del 26% con 29 asesinatos. Otras comunas con cifras preocupantes incluyen: Laureles: 9 asesinatos, un incremento del 12%; El Popular: 7 asesinatos, un incremento del 17%; Manrique: 16 asesinatos, un alarmante incremento del 400%; Palmitas y Santa Elena: 3 asesinatos cada una.
El análisis de las cifras revela que, de los 130 asesinatos, 36 han sido directamente atribuidos a las estructuras criminales, mientras que 33 se relacionan con problemas de convivencia. Preocupa que 40 asesinatos aún no han sido categorizados. Además, se han identificado seis crímenes por violencia de género y tres por violencia intrafamiliar, lo que subraya la persistencia de estas problemáticas sociales.