
Alerta en Chocó: 11 casos de fiebre amarilla reportados, 9 aún en estudio
Ante la emergencia sanitaria emitida por el Gobierno Nacional, debido a la circulación del mosquito transmisor de la fiebre amarilla, el secretario de Salud de Chocó, Yeferson Córdoba Córdoba, se pronunció sobre la situación actual en departamento.
Según el funcionario se han reportado 11 casos, de los cuales 2 han sido descartados y 9 continúan en estudio: "hemos venido realizando acciones con las EPS y con las IPS, hicimos la declaratoria de la Alerta emitida por el Consejo Territorial, además, hemos realizado actividades con las Coordinadoras de Salud Municipales para que estén alertas y nos reporten los casos probables que se puedan presentar".
Le puede interesar: Soldado del Ejército fue asesinado tras hostigamiento en zona rural de Frontino
De acuerdo con la Alerta del Gobierno Nacional, se ha clasificado al departamento de Chocó como: Alto Riesgo, esto debido a las condiciones climáticas que los hacen estar propensos y expuestos a adquirir de manera acelerada la enfermedad.
Por otra parte, desde la Gobernación y la Secretaría de Salud departamental se hace un llamado urgente a la ciudadanía para que acuda a vacunarse en los 43 puntos habilitados en todo el departamento: "queremos hacerle un llamado a toda la población chocoana, residente y visitantes para que se apliquen la vacuna, que es gratis, es solo una vez en la vida, no es necesario reforzarse. La invitación es para que nos prevengamos utilizando ropas largas, la utilización de repelentes para que podamos estar protegidos con los posibles brotes que podamos tener en el departamento".
Lea más: Bomberos siguen la búsqueda de dos habitantes de calle arrastrados por quebrada en Medellín
La vacunación contra fiebre amarilla se oferta a toda la población que viva o transite por el territorio a partir de los 9 meses de edad, sin barreras de acceso y sin importar afiliación al sistema de salud, nacionalidad o estatus migratorio.