
Bomberos siguen la búsqueda de dos habitantes de calle arrastrados por quebrada en Medellín
Con tres Cuerpos de Bomberos, autoridades siguen en la búsqueda de dos habitantes de calle que desaparecieron como consecuencia de la emergencia por lluvias en la ciudad de Medellín, en la calle 9 con carrera 70. Para esta tarea se encuentran trabajando los bomberos de Medellín, Girardota y Barbosa quienes están realizando el recorrido al Río Aburrá.
Le puede interesar: Paro armado en Chocó: 32.000 personas están afectadas, según la Defensoría del Pueblo
Así lo dio a conocer el alcalde Federico Gutiérrez, quien manifestó “No descansaremos hasta tener certeza. Seguimos en alerta y unidos en esta búsqueda”, dijo.
Ante esta situación también se pronunció el director del DAGRD, Carlos Andrés Quintero Monsalve, quien agregó que este trabajo seguirá: "es muy importante mencionar que estamos en búsqueda de dos posibles personas, habitantes de calle, que según información de la comunidad viven debajo del puente de la calle 9 con carrera 70. Con organismos de respuesta por toda la cuenca de Altavista y aguas abajo con bomberos de los municipios a lo largo del río Medellín".
Lea más: Ituango prohíbe circulación de parrillero hombre tras hechos de violencia
Sobre la búsqueda, hay que indicar que el alcalde fue quien dio a conocer la activación de un operativo de búsqueda para dar con el paradero de estas personas. Y quien advirtió que se investigaba si cuerpo hallado en el río pertenece a uno de las personas desaparecidas.
Por otra parte, cabe hacer mención que, por consecuencia de las fuertes precipitaciones, Julieth Arboleda López y su hijo José Miguel, fueron arrastrados por la corriente, durante la emergencia registrada en la vereda Manzanillo del corregimiento de Altavista y fallecieron, tal como lo confirmó el padre del menor, Jaime Muñoz.
Más de 1.700 afectados por lluvias en Medellín, según censo oficial
De acuerdo con el más reciente censo de afectados por lluvias en Medellín hay 1.709 personas de 532 familias afectadas quienes son acompañadas y atendidas, de manera integral, por la administración distrital. De igual forma, está la recomendación por parte de las autoridades de Gestión del Riesgo, y es la evacuación definitiva de 229. Ante esta emergencia, desde el Puesto de Comando Unificado (PCU), con participación de toda la institucionalidad y organismos operativos avanza en acciones prioritarias en articulación para continuar atendiendo a las comunidades.
Como parte de las operaciones desplegadas para mitigar las afectaciones, la Alcaldía tiene a más de 300 servidores realizando labores en las zonas más afectadas. Asimismo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente se cuenta con 30 vehículos de maquinaria pesada (volquetas, vactor y retroexcavadoras) que intervienen zonas críticas.