
En Antioquia se han reportado más de 200 emergencias asociadas a las lluvias este año
El Dagran se encuentra monitoreando emergencias por lluvias en el departamento. Es así como los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios de Puerto Berrío, Montebello, Puerto Nare, Caicedo, Heliconia, Santa Fe de Antioquia, Itagüí y Venecia reportaron emergencias asociadas a las lluvias como movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales el pasado fin de semana.
A la fecha, el Dagran ha recibido 210 reportes de emergencias asociadas a las lluvias en 2025 en el departamento.
Uno de los municipios que reportó emergencias por lluvias fue Venecia, allí se presentó desbordamiento del río Cauca, en el corregimiento de Bolombolo, afectando el sector La Plaza, el barrio Los Mangos y el barrio Los Ricos.
Leonardo Parra, coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, habló de las estrategias implementadas para contrarrestar la situación: "desde la atención que se está brindando desde la Alcaldía municipal, se está realizando una instalación de albergues y se les está dando insumos para la atención".
Le puede interesar: Otra tragedia: Deslizamiento de tierra aplastó vivienda y cobra la vida de una adolescente en Santa Fe de Antioquia
Otro de los casos de gravedad se presentó en el municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá. Allí se reportó avenida torrencial en la quebrada Olivares. Una persona perdió la vida y otra quedó lesionada. Equipo técnico y operativo del Dagran se encuentra en el sitio apoyando al municipio en la coordinación de la atención que permita recuperar la capacidad hidráulica al afluente y habilitación de vías.
Le puede interesar: Inició el reparcheo vial en el municipio de La Ceja
De manera preliminar, se reportan 35 familias afectadas. La emergencia es atendida por el consejo municipal de gestión del riesgo y entidades operativas como Defensa Civil, Ponalsar, Ejército y Cruz Roja.
Desde el Gobierno de Antioquia se reiteran recomendaciones a la comunidad para reducir el riesgo de desastres: Asegurar los techos y tejas e identificar que no se presenten filtraciones. Si vive cerca de ríos o quebradas, observe y vigile los niveles del caudal. Además, tenga a la mano un kit de emergencia con suministros básicos e identifique las rutas de evacuación y puntos seguros. Evitar realizar actividades de turismo en ríos o quebradas durante esta temporada.