Mujer fallecida en Chocó, por cuenta de las lluvias
Mujer fallecida en Chocó, por cuenta de las lluvias
Cortesía
10 Jul 2025 09:33 AM

Tragedia en Capurganá: una mujer murió tras el desbordamiento del río

Martín Manuel
Díaz Rubio
Las autoridades locales piden ayuda piden ayuda del gobierno departamental y nacional para atender las personas damnificadas.

Las lluvias en Chocó siguen dejando estragos en varias zonas de ese departamento. Como es el caso de la emergencia presentada en el corregimiento de Capurganá, municipio de Acandí. Allí como consecuencia de la intensidad de las precipitaciones ocasionó que el río Capurganá y la quebrada La Carolina, se desbordaran. Situación que deja hasta el momento el fallecimiento de una persona.  

Luis Fernando Martínez Pérez, alcalde de Ancandí, lamentó este hecho en el que falleció Juanita Isabel Páez Arrieta de 39 años: "nos enfrentamos a unas fuertes lluvias, dejando unas afectaciones lamentables. Incluso la pérdida de vida de la señora Juanita. Estos nos lleva a saber que estamos al frente de un reto por parte de la naturaleza".

Le puede interesar: ¡Parchemos!: Medellín busca a 5.200 niños y jóvenes para ocupar su tiempo libre

A esto se suma que se han presentado afectaciones en viviendas, embarcaciones, incluso la movilidad que se ve afectada por el estado de las vías, que ya están bajo agua. Luis Fernando Martínez, alcalde de Acandí señaló que ya vienen adelantando Gestión del Riesgo Nacional y departamental con el objetivo de mitigar los distintos escenarios de riesgo que se tienen actualmente en el municipio. 

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi señaló hace pocas horas lo indispensable del dragado en las bocas del Río Atrato.  

Una de las personas damnificadas por la ola invernal en Chocó, indica que siente miedo pues no sabe hasta donde pueda llegar las afectaciones y ella no tiene más que su casa para vivir: "Estoy inundada, se me ha dañado todo. La madera del piso se me ha dañado. Me siento desesperada".

Le puede interesar: Gobierno pagará hasta $20 millones por evitar atentados contra la Fuerza Pública

“El territorio está bajo el agua, los niños desescolarizados, los peces llegan al centro de salud, los cultivos se perdieron y con ellos la seguridad alimentaria. La respuesta y la recuperación requieren esfuerzos superlativos para atender a la población”, finalizó la gobernadora.