
Una mujer en Urabá les pide a las autoridades que la protejan de su hijo
Olga Echeverri es una mujer que vive en Apartadó, Urabá antioqueño y actualmente sufre amenazas y agresiones constante por parte de su hijo, Carlos Mario Ortega Echeverri. Un joven que actualmente tendría problemas de adicciones de sustancias alucinógenas y de salud mental.
La madre relata, que debido a los diferentes problemas que se han presentado, su hijo no vive con ella, pero constantemente llega hasta la puerta de su casa, que tiene una reja por protección, para decirle que acabará con su vida.
"Él está loco, él dice que tiene que matarme. Que nos va a matar a todos, que no va a descansar hasta matarnos a todos", narra la madre.
La mujer que vive junto a su hermana que padece una discapacidad o diversidad funcional, cuenta que tiene miedo y se mantiene encerrada, debido a las constante amenazas. Asegura que su hijo se acerca a la puerta y ventanas, y le dice que le dañara el televisor que tenía instalado en la sala, mientras que una moto que parqueaba a fuera de su casa, le dañó el sillín con un objeto cortopunzante.
Lea también: Indígenas estarían siendo instrumentalizados por grupos armados para ejercer mendicidad en Medellín
Esta problemática no es nueva, la madre aseguró que su hijo desde los 9 años de edad viene presentando ataques, robos, problemas de conductas, agresividad, por eso tuvo que ingresarlo por tres años al Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo, conocido como la “Pola”.
Olga Echeverri se encuentra pidiéndole ayuda al Gobierno Nacional, y departamental para que su hijo sea internado en una clínica psiquiátrica por el estado de salud mental, ya que no cuenta con los recursos para hacerlo. La mujer afirma que el joven llega frecuentemente con cuchillos y la amenaza.
También puede leer: Alcaldía de Amalfi extendió toque de queda por amenazas del Frente 36 de las Farc
Liliana Cardona, hermana de Olga y quien tiene discapacidad o diversidad funcional, expresó que vive con miedo y casi no puede dormir por la situación que viven diariamente.
Sobre esta denuncia, la capitana Ángela Rivas, encargada de los casos de agresión contra la mujer en Urabá y líder de la patrulla púrpura, indicó que llegaron hasta la vivienda de la mujer y se encuentran brindándole apoyo.
Al conocer el caso, el alcalde de Apartadó, Adolfo Romero manifestó que entre las medidas de seguridad que se encuentran implementando, no solo se encuentra la patrulla púrpura, también contarán con personal especializado y cámaras de seguridad para monitorear el territorio y evitar que se presenten hechos de violencia o feminicidios.